VIOLENCIA EN LA PAREJA ¿POR QUE SUFRIRLA?
Muchas mujeres que son víctimas de la violencia familiar
persisten en continuar con su pareja a costa de los riesgos que corren. Algunas
de ellas basadas en conceptos que han hecho carrera. El religioso, este
sostiene que por ninguna razón la pareja debe separase según sus defensores el
matrimonio es indisoluble y aun así haya una separación la pareja permanece
casada y sin posibilidad de reanudar su vida sentimental porque adulteraría (sería
bueno una revisión con lupa y recordar que cada caso requiere su estudio). El
segundo concepto es más secular y tiene tres vertientes:
1. El qué dirán, el comentario que puede surgir en la familia y
terceros que no creían que la relación estuviese tan mal. La pérdida de
posición social también es un factor determinante a la hora de separase, perder
un estatus económico tiene fuerza en algunas mujeres que no están enseñadas a
realizar ninguna actividad.
2. Insuficiencia económica:¿quién me va a mantener?
¿Porque hay mujeres que persisten en mantener relaciones que
están cargadas de violencia verbal y física? No hay duda que el miedo a no
tener como responder a las demandas económicas y la responsabilidades de un
hogar hace que prefieran mantener el trueque: Sometimiento vs estabilidad
económica.
3. El miedo a que se puedan repetir nuevamente escenas violentas
después de separadas es otro factor que se suma a los anteriormente
mencionados, (celos enfermizos) esta
situación está rodeada de un ingrediente peligroso: amenazas, vigilancia,
control. “...Si se va o se consiguen alguien de nuevo aténgase a las
consecuencias..." parece ser la frase clásica.
Existen otros factores que se pueden agregar a los anteriormente
mencionados que hacen que a pesar de la violencia domestica las mujeres
continúen sosteniendo una relación desgastante, nociva y peligrosa para la
mujer.
. El anhelo que sus hijos tengan un hogar. Es bueno que los
hijos crezcan al lado de sus padres esto fortalece su autoestima, los hace
crecer más seguro mantiene el equilibrio emocional, pero de allí a quedarse en
una relación por ellos no es la mejor decisión; los hijos crecen y se van es
una ley de la vida, son prestados y están en su derecho de formalizar sus
relaciones o definir si quedan, pero la pareja se queda viviendo solos, soportando
sus amarguras y culpándose mutuamente cuando pudieron a tiempo solucionar de
otra manera.
Sostenimiento de sus hijos. Mantener un hogar hoy día requiere
de un ingreso permanente mayormente cuando los diseños modernos de vida
incluyen mayores inversiones en los hijos tanto en lo educativo como en lo
personal.
. Vergüenza a reconocer que son víctimas de maltrato de su pareja. Algunas relaciones de pareja son simples fachadas de un buen hogar, en realidad están llenas de polilla que carcome hasta no poder resistir y dejar vislumbrar la cruda realidad de algo que está próximo a desaparecer.
. Vergüenza a reconocer que son víctimas de maltrato de su pareja. Algunas relaciones de pareja son simples fachadas de un buen hogar, en realidad están llenas de polilla que carcome hasta no poder resistir y dejar vislumbrar la cruda realidad de algo que está próximo a desaparecer.
. Fe en la fe. Siempre se guarda la esperanza de que el otro
cambie, mejore o se arrepienta y muestre otra actitud. Los viejos decían
"...siga soñando y no haga nada pa eso..."Solo Cristo puede cambiar
la vida de una persona, de lo contrario son solo promesas de buena intención.
Es verdad que la única causal bíblica de separación es el
adulterio Mateo 5:32, pero no se pueden negar que existen otras situaciones
donde es vital cuidar la integridad de la mujer que a su vez es víctima de
otros ultrajes y es puesta en evidencia sobre todo cuando esta tiene que ver
con el maltrato físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario