FUNDACIÓN FUNLAES


QUIENES SOMOS


La fundación Lazos de Esperanza "FUNLAES" nace el 5 de Febrero 2008, como respuesta a la problemática familiar de nuestra ciudad y poblaciones vecinas. Se constituye como una organización sin fines de lucro, creada para ser un apoyo en el mejoramiento continuo del nivel de vida de personas en situación vulnerable, impactando positivamente en el ámbito de sus múltiples necesidades.

En La fundación Lazos de Esperanza estamos convencidos que la mejor arma contra la pobreza es la educación, por lo cual nuestra mayor inversión apunta a  que las personas reciban capacitación en diferentes áreas del saber con el único propósito de reducir los indices de ignorancia y facilitar las oportunidades de cambio de sus comunidades.
Somos consientes que hoy hay una masiva apertura y publicidad sobre la actividad sexual sin suficientes programas preventivos que conduzcan a la practica de un sexo responsable tanto hombres como mujeres en diferentes etapas de su sexualidad  generando un aumento de flagelos como el vih/sida y las ITS infecciones de transmisión sexual trayendo dolor y desgracia a muchas personas y hogares 

 Un grupo de personas con vocación de servicio comenzó un trabajo de acompañamiento voluntario durante cuatro años trabajando como grupos de apoyo en atención espiritual, personal y familiar, asesoría médica, recreación, charlas, talleres y la sensibilización social de una  educación responsable con programas preventivos que  apunten al bienestar social.
 Nuestro propósito fundamental es ser una mano amiga para las personas y familias brindándoles el apoyo espiritual, emocional y material   que necesitan para sobreponerse a tales circunstancias.

FUNLAES  trabaja de la mano con Dios  por la recuperación de la dignidad humana, la proyección de su imagen y semejanza en sus vidas, remendando el tejido humano, fomentando compromisos de vida. Estamos convencidos que si fortalecemos el entorno familiar  vamos a tener una mejor sociedad, unos mejores padres e hijos,  y reducir los altos índices de infecciones de transmisión sexual, desintegración familiar y consumo de drogas y apoyando a personas en el logro de su bachillerato y carreras intermedias.
Nuestro  objetivo es contribuir a que cada hombre, mujer, niño, joven o adulto, logre desarrollar su máximo potencial en cada área de su vida.

La Fundación  “FUNLAES”  tiene por objeto la promoción, difusión y desarrollo de la Educación en Valores en el ser humano, para contribuir al desarrollo integral del mismo y a la mejora de sus condiciones de vida. Creemos y estamos convencidos que los valores son absolutos  que permanecen en el tiempo y la distancia y deben fortalecerse al interior de familia para su perdurabilidad.
Por lo cual nuestros logros están trazados a través de nuestra:

VISIÓN

En el  2020 la  Fundación Lazos de Esperanza será reconocida en Palmira por su liderazgo en el servicio social,  comprometida con el desarrollo humano, promoción y prevención  de la salud familiar, educación y formación para la vida en valores, el desarrollo de habilidades específicas para la auto gestión empresarial como parte integral del mejoramiento  humano.

MISIÓN
  
Recobrar la dignidad del ser humano dandole  valor como motor principal de la sociedad, contribuyendo con programas y acciones de enseñanza que permiten la conservación de su salud integral para enfrentar  flagelos  como la descomposición social, drogas, el VIH/SIDA, e ITS,  la discriminación de género y desintegración familiar  y el desempleo.

VALORES INSTITUCIONES

*       El respeto por la dignidad humana
*       Responsabilidad con el trabajo
*       Diligencia con compromiso y entusiasmo
*       Relaciones solidarias y respetuosas
*       Eficiencia con Integridad, honestidad y transparencia

OBJETIVOS

}  Apoyar espiritual, emocional y socialmente a las personas en el fortalecimiento de la unidad familiar, brindándoles orientación y acompañándoles con terapia psicológica tratando el ser como un ente  integral.

}  Implementar talleres sobre la prevención en el consumo de drogas que causan daño físico y emocional al individuo y la estructura social.

}  Fomentar diversas estrategias de convivencia que  permitan el rescate de los valores familiares y su aplicación en el entorno.

}  Generar campos de sostenimiento familiar con talleres de capacitación para crear fami-empresas.

}  Fomentar talleres de  fortalecimiento familiar y de pareja dando valor a la familia como la célula de la sociedad.

}  Capacitar la comunidad sobre ITS y VIH/SIDA como flagelos que destruyen la salud del individuo enseñando la fidelidad como medio de protección seguro.

}  Sensibilizar con campañas de capacitación y prevención  la responsabilidad que  tiene cada individuo de practicar un sexo seguro usando la debida protección.

}  Enseñar el bachillerato como una oportunidad académica y laboral para personas adultas que



han dejado de hacerlo y ven truncados sus oportunidades de superarse en la vida







                                      NUESTRA FUNDACIÓN TRABAJO DE CAMPO
































1 comentario: