PRÉDICAS ONLINE




















PRÉDICAS ONLINE:


¿estas ATRAVESANDO una

situación DIFÍCIL y

 necesitas orientación?

¿tu tiempo laboral

no te facilita congregarte?


¿DESEAS  escuchar un mensaje

que DESAFÍE y fortalezca

tu relación con dios?


COLÓCATE en contacto con nosotros estamos

 para escucharte 











SIETE RAZONES POR LAS CUALES DEBERÍAS VISITAR NUESTRO GRUPO:

1.       Te enseñamos a relacionarte con Dios
2.       Leemos contigo la Biblia
3.       Oramos contigo por ti, tu familia y necesidades
4.       Nuestras líneas telefónicas están abiertas para ti durante el día
5.       Te orientamos  sobre tus decisiones y proyecto de vida
6.       Talleres personalizados para parejas
7.       Te brindamos un ambiente familiar

¿POR QUÉ DEBERÍAS RELACIONARTE CON JESÚS?
PORQUE ÉL TE OFRECE:
  • ·         Paz con Dios
  • ·         Paz contigo mismo
  • ·         Paz con tu prójimo
LAS BASES DE SU AMISTAD
  • OBEDIENCIA. Es una muestra de tu amor hacía Él.

  • FIDELIDAD.  Él es fiel y busca personas que deseen ser como Él

  • COMPAÑERISMO.  Jesús es el amigo que nunca falla.

  •  SERVICIO. Busca personas que les guste servir a los demás
QUE ESPERA JESÚS DE TI
  • Lo que espera toda persona de un buen amigo que desarrolle las virtudes      enumeradas anteriormente.
  •  
  • Jesús espera que te relaciones con su Padre y aceptes su provisión para tu pecado

  • Jesús espera que tú camines a su lado y le puedas contar tus fracasos y aciertos

  • Que confíes en El sabiendo que su consejo siempre te lleva a hacer la voluntad de Dios

  • Que le hables a otros de Él y de la necesidad que tiene de relacionarse con ellos




LA EXPERIENCIA DE UNA VIDA NUEVA.  
NUEVA VIDA EN CRISTO

 TEXTO:    Efesios 4:17-32

INTRODUCCIÓN

Somos hijos de Dios y ahora disfrutamos de este  maravilloso privilegio gracias a la obra perfecta de Jesucristo. Como hijos, Dios espera que nuestro andar con él sea de una obediencia permanente, quiere trazarnos un camino de dependencia  y confianza en sus promesas para que gocemos de todas sus bendiciones.
En este texto el apóstol nos hace tres aseveraciones que deberíamos tener  en cuenta siempre:

1.      YA NO VIVAN COMO LOS PAGANOS.

Los gentiles eran considerados paganos en los tiempos de Pablo, de hecho el mensaje de salvación vino al pueblo judío pero al esto rechazarlo el mensaje se volvió a los judíos de los cuales Pablo fue constituido apóstol. Estas personas gentiles eran conocidas por su estilo de vida sin Dios, algunas de las características de su vida contraria a Dios son descritas en este texto:

Las características de estas personas son:

      I.        Viven en la vanidad de su mente v.17 (el texto dice andan, o sea caminan y viven diariamente bajo criterios netamente humanos, criterios equivocados.

    II.        Entendimiento entenebrecido v.18Da la idea de oscuridad en sus mentes ¿Te imaginas una mente oscura cubierta de una nube de pecado? Así es la mente de estas personas que son gobernados por sentidos (sensuales)ocupan sus pensamientos carnales

   III.        Insensibles de corazón v.18Dureza de corazón, es como una roca que a pesar de los contantes golpes sobre ella parece afirmarse más en su contextura haciéndose inamovible. Son personas que no tienen sensibilidad  hacia las cosas de Dios, se han entregado tanto a los vicios y costumbres paganas que la inmoralidad sexual se convierte en algo normal para ellos (prácticas sexuales indebidas)


  IV. Insensibles ante la maldad del pecado v.19.  El pecado no es para ellos una barrera para vivir, se convierte en su única opción de vida, pues están controlados por su naturaleza pecaminosa y solo pueden reproducir su fruto.
 La salvación comienza con un cambio de mente. Eso es “arrepentimiento”
cambio de manera de pensar.

La persona sin Cristo, no salva, no puede disfrutar la vida de Dios porque no tiene el conocimiento de Dios. 

Tiene mucho conocimiento intelectual (humano) que perece; pero no en cuanto a la sabiduría divina que permanece.

 Las Escrituras marcan una separación y un contraste de vida entre el creyente que ha pasado de muerte a vida y el pagano que permanece en sus antiguos pecados, por lo cual el apóstol puede decir con seguridad:

 Vosotros ahora:

2.    VIVAN CONFORME A LO QUE APRENDIERON DE CRISTO.

 ¿Qué hemos aprendido de Cristo?:

·         La vida que agrada a Dios
·         El misterio de la salvación que nos había sido oculto
·         El conocimiento delas promesas de Dios para nosotros
·         La vida de plenitud que hay para los que están en Cristo.

a.      Despójense del viejo hombre que está viciado v.22

Despojarse tiene la idea de quitarse un traje sucio, impregnado de la transpiración del día que impide mostrarnos limpios ante quienes nos ven.
Viciado es alguien que esta corrompido por el uso y la costumbre por lo cual  no puede esperarse diferente cosa de él.

b.      Renovarse en su manera de pensar v.23 (Metamorfosis)


Tengan una transformación, tal que ustedes puedan mostrar a Cristo en su nueva vida, cambien de tal manera sus pensamientos que estos estén en línea con lo que le agrada a Dios.

c.      Introduzcan una nueva información en sus mentes

Revístanse del nuevo hombre, que es según Dios v.24 (una nueva creación)
Póngase un traje nuevo, limpio, que resalte su limpieza.
El no salvo es ignorante de las cosas de Dios y de la palabra de Dios. v. 21 
Todo esto es posible gracias a que los Efesios habían escuchado el mensaje de salvación, habían aceptado a Cristo como Salvador ahora estaban dispuestos aplicar lo aprendido;  las bases de la vida que agrada a Dios.

Ahora ya estaban en Cristo su nueva posición les permitía mirar la vida desde la óptica divina, dicha posición era un privilegio que ellos debían mantener presente.
Como creyentes no solo han cambiado sus mentes; También han renovado:

·               Nuestra conciencia
·               Nuestro interior
·               Nuestra ciudadanía

Ahora son una nueva creación de Dios en Cristo.  Están llamados a que Por los conceptos, deseos, e  intenciones del viejo hombre ya no tienen por qué controlar ni sus mentes ni su nueva vida.

 Toda conversión genera un estado de crisis, es comenzar una nueva vida, y cortar con un estilo que ha sido permanente en nosotros que solo ha producido un fruto de muerte.

3.    MANTENGA CLARA SU POSICIÓN

Ahora el creyente en Cristo esta llamado por su nueva posición a:

·         Apoderarse de lo que dice la Escritura que Cristo gano para nosotros.
·         A vivir no por sentimientos ni emociones sino por lo que Dice la Palabra de Dios
·         Vivir una vida de consagración
·         Depender de la Palabra de Dios
·         Usar las herramientas de crecimiento espiritual, la oración, el ayuno, la Palabra de Dios, el congregarse, el compañerismo cristiano y la evangelización.
Todos estos son elementos que lo mantendrán ocupados en la meta

La Palabra de Dios tiene el poder de renovar nuestras mentes, “Santifícalos en tu verdad, Tu Palabra es verdad”. (Juan 17:17).  A medida que estudiamos la Palabra de Dios esta va generando una mayor fe en el nuevo creyente de tal manera que su mente  se va transformando gradualmente por la obra del Espíritu Santo lo cual se nota en una vida nueva.

CONCLUSIÓN

La nueva vida que Cristo ofrece tiene como fin la vida eterna, pero también el que tú puedas disfrutar de una vida abundante mientras estés en este mundo. La buena noticia es que este tipo de vida está disponible ahora mismo, no tiene ningún costo pues todo está pago,  si tú decides cambiar de  vida, arrepentirte de tus pecados y la vida que has  vivido hasta hoy y pedirle al Señor que te perdone y  te guíe con se santo Espíritu  a vivir a la vida que a él le agrada. ¿Qué esperas?



PAGANDO EL PRECIO

LUCAS: 14:25-28

INTRODUCCIÓN

Las Escrituras son claras en mostramos que significa seguir a Jesús, por lo cual da por sentado que toda persona que toma la decisión de seguirlo es porque anteriormente  ha evaluado el precio del compromiso, y que ese costo que asume es por el resto de su vida. La metáfora que cuenta Jesús en este texto nos ayuda mejor a comprender cuál es el precio que el Señor demanda de nosotros al invitarnos a seguirlo es un costo que tiene que ver con  seguirle hasta el fin independiente de las circunstancias que podamos hallar en el camino (favorables o desfavorables) La construcción de una vivienda se puede quedar empezada  sino se calcula los gastos antes de arrancar.

El texto de este mensaje es claro en afirmarnos de entrada dos cosas:
Las multitudes seguían al Señor.

Muchas de estas multitudes no habían evaluado el precio de ir tras él.
Vamos a estudiar  según el texto  las implicaciones de seguir al maestro:

PODEMOS SEGUIRLO POR DIVERSOS MOTIVOS:

NECESIDAD (un milagro, una respuesta que no da espera, etc.).

ADMIRACIÓN(Simpatizar con el evangelio, Jesús era un personaje popular)

INTERÉS (el contexto enseña que estas multitudes le seguían porque habían sido
Alimentados por él, como cinco mil)

COMPROMISO (Los discípulos)

SEGUIR A JESÚS ES CUESTIÓN DE DECISIÓN

DECISIÓN PERSONAL. Cada persona es responsable ante Dios de su vida, por lo cual cada uno individualmente debe tener un encuentro con Jesús. (Nicodemo, La Samaritana, Pedro, los hijos de Zebedeo,  Zaqueo son algunos casos)

ES CUESTIÓN DE PRIORIDADSeguir a Jesús no es un asunto que pueda aplazarse o que pueda colocarse en segundo lugar esto debido a que no somos dueños del minuto siguiente, la vida no nos pertenece, esta pende a cada instante de un hilo. No necesitamos para morir sino estar vivos de allí la urgencia de priorizar nuestro destino final.

SEGUIR A JESÚS IMPLICA CONOCER EL SIGNIFICADO DE LA CRUZ

¿Qué significa la cruz para ti? De esta respuesta se desprende el compromiso que adquieras ante el llamado de Dios.

Para los griegos la cruz era locura, no podían concebir en su filosofía de la vida  un Salvador crucificado, humillado y muerto. Para los judíos y gentiles creyentes era el poder de Dios que le plació a través de la muerte de su Hijo en la cruz salvar a la humanidad por la predicación de este mensaje

Ahora: ¿Qué significa la cruz para ti? Te invito a reflexionar que significó para Jesús:

·         Sufrimiento
·         Entrega
·         Renuncia
·         Separación
·         Muerte

Para ti también la cruz debe significar:

·         Sufrimiento. I Pedro 1:11
·         Entrega. Mateo 17:22
·         Renuncia. Filipenses 2:5-10
·         Separación. Hechos 8:32
·         Muerte. Santiago 4:4

SEGUIR A JESÚS IMPLICA  DEJAR VARIAS COSAS QUE COMPITEN CON SU LLAMADO

En el evangelio de Lucas 9: 57-59 encontramos tres tipos de personas que quisieron seguir a Jesús pero no tenían claro el alcance de tal decisión

LAS EXCUSAS:

Nuestras agendas. V: 57. ¿Estamos dispuestos a ajustarlas?
Nuestra comodidad. V: 59. ¿Estamos dispuestos a sacrificarla?

Nuestros apegos. V: 62. ¿Estamos dispuestos a soltarlos?

La Escritura es clara es mostrarnos que una persona que ara con una yunta de bueyes una vez coloca su mano en el arado no puede descuidarse mirando hacia atrás u otro lado sino la yunta de bueyes puede perder la línea del surco que traza
La yunta de bueyes significa una pareja de animales usados para labrar y trabajar el campo.

SEGUIR A JESÚS IMPLICA ADOPTAR NUEVAS COSAS  A NUESTRA VIDA

·         Oración. Hechos 1:14
·         Ayuno.
·         Meditación de la Palabra de Dios
·         Comunión unos con otros. Hechos 2:42
·         Congregarse. Hebreos 10:25

SEGUIR A JESÚS IMPLICA ACEPTAR SUS DEMANDAS

La gran comisión es para todo creyente solo están exentos de ella quienes no tiene un compromiso con Jesús.
Conocer a Jesús y comprometerse con él es aceptar su proyecto de Reino y para ello debe involucrarse en la gran comisión.

¿Qué es la gran comisión?

Mateo 28:18-20.
1. Id
2. Hace
3. Bautizar
4. Enseñar
Su promesa para los 12 discípulos sigue vigente para todo aquel que le sigue: “He aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”.

CONCLUSIÓN

Basado en lo que implica seguir a Jesús y lo que el pide de ti para seguirlo evalúa tu decisión en este día. Oro para que tu decisión sea la correcta y desde hoy comiences a experimentar el poder de una vida nueva.






¿QUE TIPO DE ADORACIÓN LE OFRECEMOS A DIOS?

TEXTO: Lucas 18:9-14

Fariseo: Su nombre significa separatista. Era una secta judía,  Constituía uno de los dos grupos de la clase dominante religiosa de Israel
Ellos le dieron la misma importancia a sus leyes y tradiciones orales que a la Palabra de Dios lo cual hacía que rayaran en el legalismo.
Eran más bien personas de clase media por lo cual les permitía estar en contacto con el pueblo (clase minoritaria)
Aunque hacían parte del sanedrín con los Saduceos eran en verdad una partido minoritario dentro de este.
Algunas de sus creencias bíblicas eran:
·         Creían en la resurrección de los muertos
·         Creían en una vida después de la muerte basada en la recompensa o castigo individual
·         Creían que los demonios y los ángeles eran reales.
Entraron en constante conflicto con las enseñanzas y estilo de vida de Jesús y permanecieron después de la destrucción del templo.
Jesús nos quiere ilustrar dos peligros en esta parábola:

1.    EL PELIGRO DE LAS TRADICCIONES

Las tradiciones nos meten dentro una estructura de la cual no se puede salir
Aun en nuestras iglesias hay fariseos que se apegan a ciertas formas culticas sino no se puede adorar o servir al Señor.
Uno de las estructuras que solemos caer y nos parecemos a los fariseos es el legalismo.
2.    EL PELIGRO DE LA  AUTOJUSTIFICACIÓN
Jesús contó esta parábola  para algunos que se creían más que los demás o sea ellos se justificaban a sí mismos y no Dios.

EL PROPÓSITO DE LA PARÁBOLA DE JESÚS

Mostrar el peligro de la autojustifcación, es decir creerse justos delante de Dios por el cumplimiento de ciertos ritos y menospreciar a los demás

¿QUE ES UNA PARÁBOLA?

Viene del griego “parabole” que significa comparación, es un relato más bien corto, con un corte de historia que puede ser cierta o imaginaria mediante la cual podemos establecer una comparación con algo, en este caso Jesús la utilizó con un propósito particular.

PUBLICANO

·         Jesús eligió las dos figuras más diametralmente opuestas dentro del sociedad judía
·         Eran considerados la gente de peor clase
·         Eran tenidos por traidores pues estaban al servicio de Roma Imperial y cobraban los impuestos y se quedaban con una gran parte del producido. (Roma les colocaba una tarifa y de allí el producido era de ellos,  todo esto bajo  el permiso del Cesar).
·         Eran considerados la escoria de la sociedad la peor gente.
Con esto en mente desarrollemos la enseñanza:
Las similitudes entre estos dos hombres:

·         Ambos tenían su creencia en Dios
·         Ambos tenían el templo como lugar de encuentro con Dios.
·         Ambos reconocieron la importancia del templo

NOTA: Para el judío el templo significaba la misma presencia de Dios, de ahí que la amenaza de Dios destrucción del templo era como si les estuviera diciendo que les iba a quitar su presencia. En el Nuevo Testamento cambia esta percepción el templo ya no es el lugar o edificio, construcción de cemento sino personas que aceptan a Jesús como Salvador y Señor. 
Algunos textos que nos describe la actitud general de los publicanos son:
Lucas 3:13 exigían más de lo debido
Mateo 5:46 se aceptaban entre sí por ser rechazados
Lucas 19:2. Zaqueo y Mateo fueron dos publicanos convertidos a Cristo.
·         Ambos tenían sus necesidades
·         Ambos tenían el mismo propósito al ir a buscar a Dios: orar
·         Ambos creían que Dios podía escuchar y responder a su inquietud

DOS TIPOS DE ORACIÓN

Muchos piensan que la oración es un medio de impresionar a Dios y para orar se rebuscan en el Diccionario Salvat o en la Wikipedia para encontrar palabras.

OBSERVEMOS LA ORACIÓN DEL FARISEO

·         Egocéntrica. Centrada en sí mismo
·         Prepotencia (orgullosa). “No soy como…”
·         Religiosa. “Yo hago” “yo doy”
·         Irreverente. El judío se postraba en tierra como una señal de humillación.
La intención de Jesús no es condenar su postura de pie sino su arrogancia.
Tampoco Jesús reprendió el cumplimiento de sus obligaciones: diezmar, ayunar, etc. Son parte de las responsabilidades de todo creyente.

OBSERVEMOS LA ORACIÓN DEL PUBLICANO

·         Guardo distancia. Respeto
·         Bajo su rostro. Vergüenza ante Dios
·         Se golpeaba el pecho. Ademán de pesadumbre y contrición.
El Publicano mostró reverencia, humildad, sometimiento y dependencia de Dios que  deben ser las cuatro actitudes que debe tener nuestra oración a Dios
Nuestra oración a Dios debe partir de que Él es soberano y que somos pecadores frente a un Dios santo.
Nuestras oraciones a Dios pueden revelar el estado de nuestro corazón, son un diciente de nuestra condición interior.
Ante Dios nos presentamos como pecadores justificados pero no debemos olvidar nuestra condición delante de un Dios santo.
La oración debe llevarnos a buscar el perdón y la gracia de Dios y que al levantarnos de ella nos sintamos perdonados y en paz.
Nuestro pecado no puede ser un impedimento para acercarnos a Dios si nuestro propósito es la confesión y alejamiento del mismo.

¿EN QUE ACTITUD TE ACERCAS A DIOS?

¿Llegas a su presencia presentando tus credenciales y pergaminos? ¿Tu ministerio exitoso, tu liderazgo sobresaliente?
Enaltecernos delante de Dios es no reconocer nuestra condición pecadora y que diariamente necesitamos de la misericordia y del favor divino.
Oras reconociendo tu condición
Llegas a tu encuentro con Dios más para pedir  que para reconocer tus faltas y agradecer a Dios.
Nuestro acercamiento a Dios debe estar motivado no por un interés personal sino por una necesidad de relacionarnos con Él.
No debemos  someter nuestro cristianismo a una serie de normas y tradiciones religiosas de hacer cosas para Dios, sino permitir que su Palabra nos moldee y obre para un cambio en nuestras vidas

EL RESULTADO

Ambos regresaron a sus hogares
Lo que marcó la diferencia de su regreso no fue su condición social sino su oración
·         El fariseo: No recibió la Justificación divina
·         El publicano: Fue Justificado
El secreto de la justificación Jesús lo expresa en sus últimas palabras después de cerrar su parábola:
El que se humilla, es la humillación y reconocimiento ante Dios lo que nos hace grandes, alguien dijo que el “hombre solo es grande cuando está de rodillas ante Dios”
Mas el que se enaltece o engrandece será humillado. No recibirá  el favor de Dios

CONCLUSIÓN

Con cuál de los dos personajes te identificas: ¿el fariseo? O ¿el publicano?

¿De qué manera te acercas a Dios? Dios no exige un formato que llenar para que oremos solo pide que nuestro corazón sea contrito y humillado el cual Él no desprecia. ¡Que Dios nos ayude!


ACERCÁNDONOS A DIOS DE MANERA CORRECTA.
GÉNESIS 35: 1-5

INTRODUCCIÓN


El hombre siempre ha reconocido que debe relacionarse con Dios, pero como acercarse a El, es un problema práctico.
Muchos hombres han inventado maneras de acercamiento a Dios que no son del agrado de Dios. Jacob nos da un ejemplo correcto de cómo hacerlo. Y en Jesucristo tenemos acceso a Dios seguro (Juan 14:6).
Debemos acercarnos a Dios:

¿QUE NOS IMPIDE ACERCARNOS A DIOS?

Existen varias trampas que el enemigo coloca:

*      El orgullo
*      La religiosidad. La persona establece como se debe adorar a Dios.
*      La comodidad
*      El pacer
*      La voluntad propia
*      La falta de perdón. Obstaculiza la respuesta de Dios Mateo 6:14.

EN UNA ACTITUD DE OBEDIENCIA: V: 1-3

 El hombre es libre de responder: V:3
 La obediencia es el primer paso para acercarnos a Dios. 1Samuel 15:22
 Los hijos de Jacob conservaron a dioses extraños porque su madre lo hizo. Raquel se aferró a los ídolos del hogar de su padre (Génesis 31:19). No importa cuánto nos esforcemos para enseñar a nuestros hijos una conducta piadosa ya que de todas maneras harán lo que quieren.
      Debemos retomar las palabras de Josué 15:24.



EN ACTITUD DE FIDELIDAD. V: 2- 4


*      Muchos ídolos impiden nuestro acercamiento a Dios. V:3.(Ídolos modernos)

*      Debe haber una renuncia a los ídolos. V: 4. (Renunciar tiene que ver con el despojo de los mismos, hacer a un lado lo que estorba,  o en muchas ocasiones colocarlos en segundo lugar cuando tienen que ver con seres queridos.

*      Dios demanda fidelidad única a El para un acercamiento. (Dios celoso 2Corintios 11:2, Salmos 78: 58-59).
*      La adoración viene después del despojo

EN ACTITUD DE ARREPENTIMIENTO Y FE. V: 2b-4, 5


*      El pecado aleja al hombre de Dios. V:2b, Jeremías 5:16-18, Isaías 59:2, 59:12, Jeremías 2:7-9.
*      El arrepentimiento permite un acercamiento a Dios. V:4, Hechos 2:37-39., Lucas 3:3, 3:7-8, Hechos 8:37,
*      "A lo largo de la Biblia, las prendas simbolizan el carácter. La vida interior de los no regenerados se compara con una vestimenta contaminada. Judas 23
Debían despojarse de sus colgandejos. Al parecer, los pendientes también tenían una conexión pagana. Era la “razón" por la cual conservaron los pendientes, no obstante se deshicieron de ellos.
*       
*      La fe vence todos los impedimentos para acercarnos a Dios.

EN ACTITUD DE ADORACIÓN. V: 6-7


Existe una forma correcta y otra incorrecta de adorar a Dios: Oseas 4:6

*      El lugar es señalado por Dios. (Dios nos muestra cual lugar debemos congregarnos).
*      Debemos
*      El altar indica la misma presencia de Dios. V:7ª
*      La adoración es una repuesta nuestra a lo que Dios hace por nosotros..(Expresar gratitud).
*      Cuando obedecemos Dios nos protege

CONCLUSIÓN


Dios nos creo para que le adoráramos y esa adoración se manifiesta no solo de labios sino de acciones.

La adoración debe ser parte de la vida del creyente como una consecuencia de los beneficios recibidos del Señor.


IGLESIA APOSENTO ALTO PALMIRA

“Un lugar de encuentro con Dios”

Palmira valle Julio 05 de 2015

OBJETIVO GENERAL: Consagración

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

*      Motivar a los oyentes a una entrega verdadera Cristo
*      Mostrar a los oyentes la superioridad del evangelio

ASUNTO: La conversión
TEXTO: Filipenses 3:4-13
TEMA: Una vida transformada
TITULO: Evidencias de una vida transformada
INTERROGANTE SERMONARIA: ¿Cuáles son las evidencias de una vida trasformada?
PALABRA CLAVE: Evidencias
PALABRA DE ENLACE: Una vida transformada es el resultado de…
INTRODUCCIÓN: El ser humano tiene una vida que heredó de sus padres terrenales, esta vida con el tiempo manifiesta su corrupción a través de las actitudes y comportamientos, estos a la vez dejan ver nuestra corrupción  y la necesidad de un cambio, dicho cambio solo puede ser operado por un poder superior cuando comprendemos la necesidad  de Dios en nuestras vidas.

¿QUIÉN ERA PABLO?

Una persona como usted y yo controlado por tres cosas:

1.    SU RELIGIOSIDAD. Hechos 26:6,9-11.

  Se enorgullecía de amar a Dios a su manera. En el nombre de Dios hizo muchas cosas en su ignorancia:
*      Persecución de los cristianos
*      Encarcelamiento
*      Consentimiento en la muerte de ellos (Esteban)

2. SU ESQUEMA  MENTAL

Lo que domina la mentes de la personas
Las credenciales que dominan el sistema del mundo:
*      Orgulloso de ser Fariseo (separatista)
*      Orgulloso de haber estudiado a los pies de Gamaliel (el mejor rabino de la época)
*      De ser el más aventajado entre los de su religión. La mejor de su época.
*      Sus dos nacionalidades (Judío- romano) Hoy ser ciudadano americano
¿De qué se enorgullece usted?
*      ¿Casa?
*      ¿Carro?
*      ¿Trabajo?
*      ¿Familia?

1. EVIDENCIA. ROMPER  CON SU PASADO.
1.    Pablo rompió con su pasado.

El pasado es parte de nuestra vida pero no podemos quedarnos viviendo de las glorias o desaciertos del pasado, el llamado Bíblico es avanzar.
Quedarnos en el pasado es mostrar resistencia al cambio, es permitir que el pasado nos:
*      Ate
*      Esclavice
*      Nos impida avanzar
Aferrarse al pasado es vivir con él ayer desaprovechando  el presente
Es una forma de resistirse a nuevos cambios y oportunidades de vida
Existen dos tipos de personas que están atadas al pasado:
1.    Las que se dejan dominar por los odios, resentimientos, culpas y fracasos que experimentaron en su vida y no lo han podido superar.
RESULTADO:
Una vida destruida
*      Falta de perdón
*      Raíces de amargura, etc.
2.    Las que viven de las glorias pasadas y se resisten nuevos cambios por temor a perder lo que según ellos han ganado en sus vidas:

RESULTADO:

Una vida alejada de Dios

*      Libertinaje. Dejar actitudes pecaminosas. No me incomoda mi estilo de vida
*      Status social. Qué tal que me digan ¿usted se volvió evangélico?
*      Status económico. Dejar sus negocios ilícitos

3. LA NECESIDAD DE UN ENCUENTRO CON JESÚS Filipenses 3:8; Hechos 9:3; 22:6-10
Un encuentro con Jesús crea la necesidad de romper  con aquellas cosas que competen con él.

Pablo tuvo una inversión de valores.

Dio a cada cosa su valor
Cuando Pablo tuvo un encuentro con Jesús su vida nunca más volvió a ser la misma
Las personas que tuvieron un encuentro con Jesús cambiaron sus vidas:
*      Zaqueo
*      La mujer Samaritana
*      El endemoniado gadareno
*      Mateo, etc…
Esa inversión de valores se dio en que lo que amó y defendió en una época ahora lo veía como basura
Su encuentro con Jesús trajo arrepentimiento (abandono de su vida pecaminosa)
Cuando se da el rompimiento con nuestro pasado y la aceptación de Cristo descubrimos que:
*      Es necesario priorizar
*      El conocimiento de Cristo es superior
*      El evangelio supera las filosofías y corrientes de este mundo

3. VIVE  UNA VIDA CON PROPÓSITO Filipenses 3:13; Hechos 26:19- 21
Pablo quería alcanzar la plenitud de Cristo.

Se renueva de día en día. (Constante crecimiento)

Para ello hace uso de las diferentes herramientas que Dios ha puesto a nuestro favor para nuestra edificación:

*      La oración
*      La Palabra
*      El ayuno
*      Congregarnos
*      El Compañerismo cristiano.

 Se proyecta a lo que está por delante:

Proyecto de vida basado en tres propósitos:
*      Conocer a Jesús (Conocimiento de quien es)
*      Participar de sus padecimientos (identificarse con su causa)
*      Alcanzar la perfección (propósito de crecer cada día en santidad)


4. BUSCA AGRADAR A DIOS Filipenses 3: 9; Colosenses 3:23. Hechos 24: 14-16.

Cuando el evangelio llega a una vida la  persona descubre varias cosas:
*      El deseo de predicar  el poder de Dios en su vida. Hechos 26:24-29.
*      La provisión de Dios se hace manifiesta en sus necesidades
*      Anhela caminar en su voluntad
*      Siente un deseo de obedecer a Dios
*      Se identifica con su causa II Pedro 3:9

CONCLUSIÓN

Necesitamos tener un encuentro con Jesús para que se den  tres cosas en nuestras vidas:
1.    Un rompimiento con nuestro pasado
2.    La necesidad de un encuentro con Jesús
3.    Una vida con propósito
4.    Una vida que agrade a Dios
¡QUE DIOS NOS AYUDE!
PASTOR: FERNANDO OSORIO


IGLESIA APOSENTO ALTO PALMIRA
“Un lugar de encuentro con Dios”
Palmira valle Julio 16 de 2015

OBJETIVO GENERAL: Didáctico

OBJETIVO ESPECÍFICOS:
*      Animar a los oyentes a renovar su mente
*      Orientar sobre lo que significa una mente renovada

ASUNTO: La mente
TEMA: Una mente renovada
TEXTO: Romanos 12:2
TITULO: La necesidad de renovar nuestras mentes”
INTERROGANTE SERMONARIA: ¿Porque debemos renovar nuestra mente?
PALABRA CLAVE: renovar

INTRODUCCION

La mente es una poderosa herramienta
La neurolingüística actualmente se enfoca en la necesidad de cambiar nuestras confesiones para cambiar estilos de vida negativos.
Pablo dice que los que no conocen a Dios andan en la vanidad de su mente, Las Escrituras relacionan constantemente  mente con corazón.
En el Antiguo Testamento se ofrecían animales que eran llevados contra su voluntad al sacrificio en el Nuevo Testamento se ofrecen vidas que son ofrecidas voluntariamente “Sacrificio vivo”

¿Qué es la mente?

*      Es el asiento de nuestras emociones y sentimientos
*      Es lugar donde tomamos nuestras decisiones Proverbios 4
*      La mente es una poderosa máquina que debemos cuidar de que cosas la alimentamos porque pueden ser para edificación o destrucción de nuestra vida.


¿Cómo es una mente que aún no ha sido renovada?
      
Una mente que  no ha sido renovada tiene:
      Tiene una vida llena de resentimientos
      No ve las cosas espirituales como un objetivo.
      Su pensamiento es terrenal y no espiritual.
      No le estorba el pecado en su vida (se complace en el)
      Se deleita en los placeres de este mundo.
      Tiene “su propio concepto” de lo que es bueno o malo.
      Piensa que el servicio a Dios es para los que no tienen nada que hacer.
      Ve las cosas espirituales como una imposición.
      Critica cada culto o reunión de su Congregación.
      Es una persona pesimista y no ve nada positivo.

¿Qué es una mente renovada?

Es una mente que está pasando por el proceso de transformación  del Espíritu Santo en su vida
*      Es una mente que reconoce la necesidad de Dios en todo momento
*      Una mente sin orgullo. Hay promesa para el humilde
*      Una mente sin prejuicios. No cae en cuestionamientos destructivos
*      Una mente que sabe perdonar. Es uno e los resultados de una mente renovada

¿Por qué debemos renovar nuestra mente?

*      Nuestra mente está viciada por la manera de vivir sin Cristo
*      Es lo que heredamos de Adán una vez pecó.
“Conforme pensamos así actuamos”

¿De qué debemos renovar nuestra mente?

*      De los malos pensamientos (que nos seducen al mal)
*      De las concupiscencias (deseos carnales) que batallan contra el alma

RENOVANDO NUESTRA MENTE CAMBIA NUESTRA MANERA DE PENSAR

“Tal piensa, así es”; “De la abundancia del corazón habla la boca”
Renovar nuestra mente es un acto de adoración, es el verdadero culto a Dios
Renovando nuestra mente comprendemos la necesidad de agradar a Dios
Renovando nuestra mente conocemos la voluntad de Dios:

*      BUENA: Dios es santo y no hay sombra, ni oscuridad, ni variación en El.

*      AGRADABLE. Nos permite sentirnos en paz con Dios

*      PERFECTA: Nos permite conocer lo que es mejor para nuestra vida.

Cambiar nuestra mente nos permite despojarnos  de cosas que no nos dejan crecer ni avanzar en la vida, nos permite diferenciar los pensamientos que vienen de Satanás y los que son de Dios
Tenemos una mentalidad muy terrenal que no nos permite valorar las cosas espirituales.
Si el enemigo logra controlar nuestra mente influirá poderosamente en nuestra conducta

RENOVANDO NUESTRA MENTE CAMBIA NUESTRA MANERA DE VIVIR

*      Mente sana -  cuerpo sano Una cosa se relaciona con la otra
*      El ejercicio corporal es bueno si se hace para mantener la salud pero no funciona contra los apetitos de la carne
*      Si nuestra mente es una mente con buenos pensamientos vamos a reproducir eso en nuestro entorno.
*      Vamos a vivir una calidad de vida, Jesús hablo de esto como:
*      Una vida en abundancia
*      Una vida que glorifica a Dios
*      Una vida digna de imitar (digna del evangelio) Pedro dice que nos comportemos como es digno del evangelio. I Pedro 1:12

RENOVAR NUESTRA MENTE NOS PERMITE DARNOS CUENTA QUE EL MUNDO ESTA BAJO EL MALIGNO

Jesús llamo a Satanás el príncipe de este mundo
La frase "dios de este mundo" (o "dios de este siglo") indica que Satanás es la mayor influencia sobre los ideales, opiniones, metas, esperanzas, y puntos de vista de la mayoría de las personas.

Satanás mismo pregona que es el rey de este mundo Mateo 4:4
Pablo identifico a este mundo como quienes andan bajo el príncipe de la potestad del aire

¿Cómo renovar nuestra mente?

La podemos renovar con cuatro cosas:

ORACIÓN: Debemos pedir a Dios que fortalezca nuestra debilidad

LA PALABRA DE DIOSSalmo 119:11, 17, 97,130.

EL ESPÍRITU SANTO. Es quien opera los cambios en nosotros, es el agente regenerador, su poder nos cambia cuando nos cedemos a él.

DISCIPLINA. Sin disciplina no hay victoria, seremos presa fácil del enemigo. 1Pedro
Escoja la información que reproducirá su mente, siga el consejo paulino “Escuchadlo todo retened lo bueno”
1 corintios 8:2;  todo me es licito

1.    CARACTERÍSTICAS DE UNA MENTE RENOVADA

2.    NO SE AMOLDA A LOS TIEMPOS

3.    Rechaza pensamientos tales como: “todo el mundo lo hace”  “eso no está mal”

4.    NO SE AMOLDA A LAS COSTUMBRES QUE RIGEN ESTE MUNDO

5.    NO SE AMOLDA A LOS PENSAMIENTOS LIBERALES QUE BUSCAN AGRADAR AL HOMBRE

6.    SE CUIDA DE COSAS QUE PUEDAN CONTAMINARLA EN LO QUE:
Lee
Escucha
Ve

RESULTADOS DE UNA MENTE RENOVADA

7.    ES UNA MENTE QUE TRASCIENDE. Filipenses 4:8 somos llamados a dejar huella por donde transitamos

*      Reconociendo la necesidad de vivir vidas que agraden al Señor
*      Aceptar la Palabra de Dios como norma de conducta y vida
*      Aceptar al Señor como nuestro salvador y Señor
*      Adoptar en nuestra mente la manera de pensar de Dios (dejarnos guiar por su Espíritu)
*      Desechando todo pensamiento que no glorifique al Señor. (Llevarlo cautivo a Cristo) ¿Qué haría Jesús en tal caso?
*      Al renovar nuestra mente asimilamos conceptos y principios del Reino de Dios
*      Al renovar nuestra mente no desperdiciamos nuestras vidas con conceptos de prosperidad y éxito que le mundo nos ofrece
Renovarnos es cambiar la lista de actitudes de la carne y  mostrar el fruto del Espíritu en nuestras vidas
Nuestra mente tiene algo que llamamos mentalidad

Nuestra mente no tiene solo una opinión tiene un punto de vista
No solo tiene el poder de percibir y detectar, también tiene una postura, una conducta una orientación, una actitud, una inclinación.
Una mentalidad contraria a los designios divinos a no rendirle adoración

CONCLUSIÓN

Existe una urgente necesidad de renovar nuestra mente para conocer la voluntad de Dios para nuestras vidas, Habrá momentos en que llegaran pensamientos negativos a ocupar nuestra mente la Biblia nos dice que debemos hacer en esos casos, nos aconseja llevar  todo pensamiento contrario que le puede llevar a estar en contra de la voluntad de Dios





LAS RELACIONES INTERPERSONALES

OBJETIVO GENERAL: Didáctico

OBJETIVO ESPECIFICO:

·         Al terminar el sermón los oyentes comprenderán que las buenas relaciones son el resultado de una vida dependiente del Espíritu
·         Motivar los oyentes a desarrollar buenas relaciones

ASUNTO: Las relaciones interpersonales

TEMA: Las buenas relaciones

TEXTO: Romanos 12:13

TITULO: Conviviendo con gente difícil

TESIS: Cada día de alguna manera tenemos que tratar con gente que comúnmente llamamos difíciles, el sermón de hoy nos enseña como convivir con esas personas manteniendo una buena disposición hacia ellas.

PALABRA CLAVE: Principios

PALABRA DE ENLACE: El primer principio que vamos a manejar para mantener buenas relaciones es:

INTRODUCCIÓN

Quizá usted este en este momento luchando con gente difícil y para ello no hay que salir de la casa a veces en nuestro hogar contamos con este tipo de gente que no es mala sino que necesita otro tipo de tratamiento.

¿Se ha preguntado usted alguna vez por qué existe gente difícil?
¿Conoce usted gente difícil?
¿Conoce usted porque ciertas personas reaccionan de ciertas maneras?
¿Ha leído sus palabras, sus gestos?

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS DIFÍCILES:

*      Son mandonas
*      Fácilmente irritables
*      Su personalidad difiere con la nuestra
*      Son personas por lo general estigmatizadas
Muchas veces no tratamos con gente difícil sino con gente que tiene percepciones diferentes de la vida y formación diferente a la nuestra:
No son gente difícil sino  son:
*      Correctos
*      Disciplinados
*      Exigentes. Pablo discutió con Bernabé. Hechos 15:36-39.
Ejemplo: Cómo padres ¿cómo los han tildado sus hijos en algún momento?
¿Qué dicen nuestros hijos? ¿Qué contesta la Biblia? Efesios 6:4.
Las personas difíciles requieren un trato especial
Debemos aprender a conocer las personas con que tratamos
Debemos manejar siempre una actitud tolerante y paciente

La Biblia nos habla de personas difíciles:

Pedro. Una persona impulsiva, rápido para hablar.

Nabal. Una persona necia.

*      Jesús supo tratar con gente difícil:
*      Los religiosos que le asediaban constantemente
*      Los juicios que enfrentó ante autoridades paganas
*      Intenta ver las cosas desde la perspectiva de la otra persona quizá eso te ayudara a entenderla
*      Intenta ver las cosas desde la perspectiva de la otra persona quizá eso te ayudara a entenderla
Intenta ver las cosas desde la perspectiva de la otra persona quizá eso te ayudara a entenderla
Jesús supo mantener el control de sus emociones en todo momento, fue dependiente del Espíritu Santo.
Tratar con gente difícil no es  fácil pero tampoco se ha dicho que sea imposible
Jesús trato con gente difícil sin renunciar a si mismo supo amoldarse a cada situación manteniendo claro quién era el, su misión y el propósito de su vida en esta tierra.

PALABRA DE ENLACE: El segundo principio que vamos a manejar para mantener buenas relaciones es:

SEA UNA PERSONA DE PRINCIPIOS

Renunciar a los principios para tener buenas relaciones no ayuda a nada ya que haría de usted una persona “adaptiva” ceder y ceder no es la solución.
Renunciar a nuestros principios es darle la espalda a Dios. Hechos 5:29
Renunciar a nuestros criterios por encontrar aceptación no significa agradar a Dios
Vivimos en un mundo cambiante y existen diferentes tipos de personas
Un principio que mantiene las buenas relaciones con los demás es aprender que somos diferentes
·         Gustos
·         Interés
·         Preferencias

PALABRA DE ENLACE: El segundo principio que vamos a manejar para mantener buenas relaciones es:

PIENSE Y ACTÚE

Antes de hablar conecte su cerebro (mantenga presente siempre quien es usted)
Mantenga control de sus emociones:
La Biblia nos permite airarnos pero no nos permite salirnos de nuestras casillas y pecar. Efesios 4:26

Mida el alcance de sus palabras y acciones, es cierto que necesitamos expresar nuestro descontento con las personas pero no pasando por encima de los demás.

PALABRA DE ENLACE: El tercer  principio que vamos a manejar para mantener buenas relaciones es:

TENGA CLARO QUIEN ES USTED.

¿Qué somos en Cristo?
Nuevas criaturas
Somos más que vencedores
Todo lo podemos con su ayuda
Somos instrumentos en las manos de Dios
Hay un potencial que Dios ha puesto en usted  con el propósito que usted lo glorifique con su vida y sea un triunfador aun en situaciones adversas.
PALABRA DE ENLACE: El tercer  principio que vamos a manejar para mantener buenas relaciones es:
APRENDA DE CADA SITUACIÓN
Dios trata con cada área de nuestra vida solo necesitamos colocarnos en sus manos y dejar que su Espíritu doblegue nuestro ego y nuestro orgullo para ser más sencillos ante los demás
Recuerde que la vida es un cumulo de experiencias, aprenda de ellas.
Mantenga un claro concepto de quién es usted no se sienta menos que los demás pero tampoco más.  Romanos 12:3

Cuando pensamos con cordura:

Respetamos la opinión del otro así no la compartamos
Quite barreras y reconozca que usted falla a pesar de que tiene cualidades y valores hay desaciertos  y errores en su vida, cuando usted  reconoce esto abre las puertas a mejores relaciones.
Vea los demás como personas en proceso de construcción igual que usted

PALABRA DE ENLACE: El cuarto  principio que vamos a manejar para mantener buenas relaciones es

HAGA UN ESFUERZO POR TENER BUENAS RELACIONES

Como cristianos estamos llamados a ser ejemplo, Perseverantes y mostrar a Jesús en nuestras palabras y acciones
Un cristiano conflictivo da mal testimonio de la fe que predica
Un requisito de Timoteo y tito para los que quieren ejercer liderazgo es que no sean pendencieros. I Timoteo 3:3 Tito 3:2
Las buenas relaciones se construyen y se cuidan por lo cual es necesario  guardar nuestras palabras pues ellas pueden herir o bendecir a nuestro prójimo y pueden hacer que mantengamos buenas o malas relaciones y ellas determinan el tipo de relación que formaremos. Romanos 12:17-19.

LAS CAUSAS DE UNA MALAS RELACIONES LAS ENCONTRAMOS EN ESTE VERSÍCULO:

*      Pagar mal por mal
*      No esforzarnos por que las personas pueda superar sus conflictos
*      No construir puentes de paz sino de discordia
*      Buscar vengarnos a toda hora de cualquier ofensa por pequeña que sea olvidando todo el valor y la amistad que esa persona ha representado en nuestra vida.
*      No confiar en Dios. No entregarle nuestros problemas  diferencias al Señor
Como cristianos  no estamos llamados  desgastarnos cambiando la gente nuestro llamado es a relacionarnos bien con todos los que nos rodean

ALGUNOS PASOS QUE LE PERMITIRÁN VER PROGRESO

*      Tenga conciencia de sus errores. Aprenda el valor de la disculpa

*      Corrija actitudes dañinas en su vida. Cosas que lo hacen ser conflictivos y trabájelas

*      Sea una persona abierta al dialogo. No cierre puertas, busque las personas y reconozca que usted tuvo una actitud carnal

*      De valor a la reconciliación. Dios nos encargó el ministerio de la reconciliación 2 Corintios 5
*      Sea una persona Bíblica. Si usted reconoce que sus apreciaciones son lógicas  haga entender a la otra persona el porqué de sus apreciaciones dejando ver las ventajas y desventajas lo cual permite que el otro exprese su opinión sin bloqueos.

*      Aprende de otros como hacen para convivir con personas difíciles

*      Continúa siendo amable

CONCLUSIÓN

Dios quiere que tengamos buenas relaciones
Si no puedes cambiar unas personas al menos puedes cambiar tu forma de reaccionar y tu percepción hacia ella.
Recuerda que muchas personas obedecen sus reacciones a problemas que tienen
Observar nuestro propio comportamiento muchas veces es posible que estemos atrayendo hacia nosotros las personas equivocadas con nuestras propias acciones

















No hay comentarios:

Publicar un comentario