martes, 28 de octubre de 2014

¿SUPLES LAS NECESIDADES DE TU ESPOSO?



Igual que la esposa el  esposo necesita que sus necesidades como hombre y compañero sean suplidas.
Muchas mujeres piensan que los hombres no tienen sentimientos ni necesidades sin darse cuenta que todos los seres humanos fuimos diseñados por Dios con esa capacidad de dar y recibir amor, cariño, respeto, palabras de aliento.
Es importante recordar que tanto el hombre como la mujer tienen defectos y  que no son perfectos por lo cual si se tiene esto en cuenta vas a concentrarte más en las virtudes que te enamoraron que en aquella deficiencia  que no podemos mejorar o cambiar en el otro.

El esposo necesita que  su compañera le haga sentir seguro de sus capacidades. La confianza es primordial tanto en la fidelidad que se deben fomentar y cultivar como pareja como  también  en aquellas actividades que como cabeza del hogar e hombre emprende.

No lo irrites. El estar continuamente recalcando aquellas debilidades, deficiencias y desaciertos de tu compañero no le enamoras, al contrario alteras  su humor. Hay mujeres que se vuelven no histerias sino históricas viven señalando constantemente las fallas cometidas por su cónyuge negándose la oportunidad de crecer, avanzar y madurar como esposas al superar situaciones pasadas. Todas las personas fallan y algunas son diligentes en reconocer sus faltas y estar expuestos  a  la mejoría.

Reconoce sus capacidades. Para un hombre es importante  que su esposa le haga sentir que él puede realizar lo que se propone, sus palabras son un apoyo que lo hace levantar diariamente  con una fe de que todo se puede, no importa que este sin trabajo el aliento es fundamental para que esa hombre no caiga en depresión al pensar que su compañera lo ve como un inútil o una persona que sirve para nada. En lugar de centrarse en aquellas fallas que pueden ser visibles la esposa sabia  descubre el potencial se marido y lo alienta a ponerlo en desarrollo. Un viejo refrán popular dice que: “Un bobo careado mata la mama” Como hombres necesitamos que nuestras mujeres descubran esos talentos y dones que hay en nosotros.
La Biblia relata  una historia en el Antiguo Testamento en la vida de Job que en medio de su sufrimiento y perdida de bienes materiales, enfermedad  y sus seres queridos solo quedo su esposa que en lugar de dar animo se dedico fue a ultrajarlo y debilitar su fe: “Maldice a tu Dios y muérete…” (Job 2:7-10) que poca sabiduría de esta mujer que en lugar de  ser un apoyo cuando las cosas no estaban saliendo bien actúa de manera insensata. La biblia dice que la mujer sabia edifica el hogar más la necia lo destruye con sus manos. Mujeres, si están faltas de sabiduría  para manejar su relación de pareja pídansela a Dios el cual es generoso en darla.

El esposo necesita  que su esposa no solo lo vea sino que lo haga sentir importante. La palabra importante en este contexto no es que lo vea como un dios, o un intocable o superior a ella; no, esto tiene que ver con que todas las personas  necesitan un trato dignificante y respetuoso y que se le reconozca lo que hacen por su relación y hogar. El hombre igual que la mujer tiene autoestima, él necesita ser valorado como persona y que ese valor se exprese no solo en palabras sino en hechos.

El esposo necesita que su esposa le consulte en sus decisiones. Como cabeza el esposo necesita que haya esa compenetración ya que muchas decisiones pueden alterar y afectar el desarrollo de la pareja y del hogar. Por lo cual al sentirse consultado puede aportar mejores decisiones, Un refrán dice: “Dos cabezas piensan más que una” y si la esposa hace saber a su esposo alguna situación que amerite consenso  van a afrontar sus consecuencias juntas. Conozco de hogares donde mujeres han tomado decisiones solas  sin su esposo y  esas han llevado a la rotura de la relación. Cuando el esposo percibe que su esposa confía toda decisión a él se siente importante en la relación.
Ser consultado no necesariamente  tiene que decir que su opinión es la que va a prevalecer, los puntos de vista suelen ser muy personales pero es necesario escucharlos para tener una opinión.




más sobre la decisión a tomar. Algunas mujeres se molestan cuando su esposo no piensa igual a ellas, es ahí donde el respeto a esa opinión diferente enriquece la relación, puede ser simplemente eso, una opinión.
La historia de Isaac en la Biblia muestra claramente como  a veces prevalecen deseos personales y queremos que la otra persona apoye eso. Rebeca quiso que sus preferencias sobre uno de los hijos fuera avalada por su esposo quien era ya viejo y no distinguía bien. Génesis 27:5-10.

Tres preguntas para que reflexiones de esta lectura:

¿Mujer, suples las necesidades de tu esposo?

¿Consultas alguna decisión trascendental con tu esposo?


¿Le haces sentir  que él es importante en la relación y en el hogar?

sábado, 25 de octubre de 2014

¿SUPLES LAS NECESIDADES DE TU ESPOSA?  PARTE TRES (3)

La esposa  necesita que su esposo la escuche. Escuchar es un ejercicio que poco practican, por lo general  muchas relaciones de pareja se convierten en un monologo donde solo el esposo parece tener la vocería. Escuchar es un arte que nos permite entender oír y comprender al otro.  Es sabido que las mujeres exteriorizan mayormente sus estados de ánimo por lo cual cuando no son  escuchadas fácilmente se deprime. Otra situación que las afecta fuertemente es  cuando  existen problemas y necesidades materiales en el hogar y no puede desestrezarse a través de expresar lo que puede estar sintiendo en el momento. Cuando ella expresa sus punto de vista lo que menos espera es ser ignorada o  pero aun regañada.
La mujer debe ser comprendida por su esposo. Alguien dijo que las mujer no necesita ser comprendida sino amada. Comprender a una mujer  es aprender a entender sus necesidades y lo que ella expresa entre líneas cuando habla. Comprenderla también significa que ella requiere del apoyo de su cónyuge, que este le ayude en algunas actividades y que le exprese que la entiende en sus momentos difíciles, le conoce y percibe el porqué de sus silencios y cuando ella busca un abrazo y la compañía de su esposo más que el sexo.

La esposa necesita que su esposo le haga sentir parte de su mundo. Una de las estrategias más brillantes para hacer sentir una mujer amada y segura de su hombre es involucrarla en el  mundo que se desenvuelve su cónyuge. Ella se sentirá  como pez en el agua, útil,  segura, activa e importante, por lo cual  el varón debe procurar involucrarla en tres áreas: en tu trabajo, en sus compromisos sociales y en los negocios.

La mujer  debe ser protegida.  Sin duda todo lo que hemos venido tocando referente a las necesidades de la mujer  no podría  ser completo si no decimos que la mujer no solo requiere ser protegida sino que le gusta que su compañero la haga sentir cuidada. No hay cosa que mas moleste a una mujer cuando su compañero no la defiende de insultos o amenazas que se lanzan contra ella ya sea verbal o físicamente. El esposo debe protegerla de malos comentarios en su hogar o por ataques de personas que no coordinan con ella.
Debe enseñar a sus hijos y amigos a  respetarle, esto le hará sentirse bien y protegida por su esposo. Los comentarios que se hacen de ella no la afecta tanto como el que su esposo no la defienda de dichos ataques.

Cuatro  preguntas para reflexionar:


¿Conoces los estados de ánimo de tu esposa al punto de aprender a respetarlos?



¿Estas involucrando a tu esposa en tu mundo?



¿Le amas a pesar de comportamientos que no te gustan de ella?, o ¿buscas perfección en ella?

jueves, 23 de octubre de 2014

¿SUPLES LAS NECESIDADES DE TU ESPOSA? PARTE DOS  (2)

La esposa necesita sentirse valorada. No es valorarla es que ella se sienta valorada y para eso hay que ir más allá. ¿De qué manera valoro a mi compañera? Haciéndole sentir segura, ella requiere de un trato dignificante por parte de su compañero, muchas mujeres son empujadas por su propio esposo a la infidelidad ya que nunca reconocen su valor dejando una puerta para que el enemigo use a otros para que lo hagan. La mujer segura de sí misma es una mujer que  aleja el temor de perder a su esposo, da libertad, es positiva, no se deja influenciar de su pasado, rechaza las comparaciones sintiendo que ella es única, toma acciones por sí misma y se siente sobre todo amada por su esposo. Ella espera que su esposo crea en sus capacidades y le ayude a desarrollarlas y le valore lo que hace por él y su hogar.

La esposa necesita sentir confianza. Un enemigo de la pareja es el machismo tan marcado en nuestra cultura. Este no permite el desarrollo integral de la mujer en la relación ya que le cohíbe y coarta su libertad de expresión y compañerismo  limitándole e impidiendo el  desarrollo de su potencial. El machismo tristemente es inculcado desde el mismo hogar por los padres, la mujer aprende que ella es de la casa y el hombre de la calle lo cual marca ya una diferencia de oportunidades en la pareja. La crianza influye mucho en la manera que el hombre trata a su compañera sin duda si viene de un hogar donde el padre ha sido compasivo, tierno y amoroso será el ejemplo que más probablemente su hijo varón siga. El machismo relega la mujer y termina menospreciándola. Las mujeres que tienen  esposos machistas son fáciles de discernir por el comportamiento que expresan socialmente.

Ella necesita ser elogiada. La mujer necesita que su esposo la  vea y la haga sentir importante, que le dé su lugar en reuniones familiares y de compañerismo, ella quiere sentir que su esposo le reconoce sus virtudes. Cuando ella se siente importante para su esposo muestra una autoestima saludable y se siente un apoyo incondicional para él. La mujer siempre se arregla para su esposo es la persona que ella quiere impresionar y agradar, por lo cual ella espera que sea él y no otros quienes terminen dándole halagos. Ella necesita  saber que es lo más importante de su vida por lo cual el esposo debe ser cuidadoso de la manera que le expresa el lugar que ocupa en su vida.




La mujer es diferente al hombre física y emocionalmente, expresan de manera diferente sus sentimientos, actúan ante las mismas circunstancias de manera diferente,  por lo cual el varón debe preocuparse diariamente por conocer a su esposa y la manera que ella le gusta que le amen, con estas muestras de interés  ella percibirá el cariño de su esposo como acto sacrificial y una muestra de amor.

miércoles, 22 de octubre de 2014

¿SUPLES LAS NECESIDADES DE TU ESPOSA?

Muchos hombres se quejan del descuido de sus mujeres en sus relaciones de pareja. Sienten que sus  demandas no son suplidas y que ellas deberían hacer un esfuerzo por estar pendiente de ellos. También sienten que la responsabilidad sexual de su cónyuge la obliga a es  estar preparadas cada que él lo requiera. Otros expresan que algunas mujeres se pasan en atención y melosidad. Encontrar un punto intermedio suele ser difícil por lo general el ser humano nunca está conforme, los viejos  acuñaron un viejo refrán que dice: “Palo porque bogas y palo por que no bogas” y esto parece ser un determinador en la conducta conyugal.
¿Sabes con certeza cuales son las necesidades de tu compañera? Sin duda descubrirlas  hará hombres más pendientes de ellas y de sus deberes como esposos, veamos a continuación algunas necesidades  que la esposa espera ser suplidas por su hombre:

Ella necesita sentirse amada. La necesidad de amor es una característica del ser humano, todos necesitamos sentirnos amados, el afecto y el cariño son esenciales para las personas.
Para que la esposa se sienta amada es bueno que ella no perciba que está siendo utilizada, ni manipulada ni  mucho menos explotada. Esto ocurre cuando la esposa observa que su esposo está con ella  con fines  personales, ya sea económico,  lograr sus metas, o para sacar algún otro beneficio.
Cuando una mujer siente que está siendo utilizada o manipulada,  se afecta su autoestima (el sano concepto que ella maneja de sí misma) la  manipulación se puede dar por medio de mensajes indirectos.

Ella debe percibir que su esposo ve su trabajo como una gran ayuda. Reconocer lo que hace para ella es una muestra de amor y un valor agregado que se le da.  Es decir la esposa siente que su labor es reconocida y valorada, así ella no esté generando un ingreso económico. El solo de hecho de atender su hogar, velar por la salud emocional, física  y espiritual de su familia para ella es un gran apoyo a la relación y la hace sentirse útil y aportante, además lo ve como parte de su rol y necesario para la edificación del hogar. No todas las mujeres pueden ser trabajadoras o empresarias, esta es una cuestión o modelo más reciente, el atender un hogar es una labor que si se pagara por ella  reduciría los ingresos y por ende afectaría grandemente la economía familiar. Algunas mujeres llegan hasta sacrificar esta parte siendo profesionales porque dan mayor importancia al cuidado de la casa y eso es valeroso.
Ella necesita escuchar de su esposo que la ama. Las mujeres son más audibles que visuales, y las palabras en ellas ocupan un lugar de preeminencia por lo cual la forma en que su esposo la coteja o se expresa hacía ella es fundamental para  entregarse más como mujer. Ella requiere que constantemente se le exprese que se le ama para sentirse segura. Las frases amorosas despiertan en su interior una dependencia afectiva que no es mala sino se lleva a extremos y se maneja en un nivel de equilibrio. Una llamada a su trabajo o casa, una palabra  que denote  un halago sin duda hará que en la noche se aliste como una novia ataviada para su enamorado.

Ellas no quieren  verse como un objeto sexual. Las mujeres disfrutan del sexo igualmente que los hombres pero ellas son diferentes en la forma de percibirlo, ellas buscan mayormente intimidad que no necesariamente significa penetración. Ellas disfrutan que sus esposos la mimen las acaricien, las aprieten y les hagan sentirse amadas como mujeres y como personas. La sexualidad es algo que abarca mucho más de lo que los hombres piensan y a veces se pasa por alto aspectos que son importante para llegar a otras estancias de la actividad sexual, el cotejo, la preparación, etc.,  El hacer sentir bien a la esposa emocionalmente ayuda a que ella desee esa intimidad con su esposo. Los hombres muchas veces no actúan sabiamente en este aspecto ya que les hieren con expresiones rudas, las gritan, las ridiculizan delante de otras personas y después quieren encontrar una relación sexual placentera  cuando han herido sus sentimientos. Ellas les gusta que se dialogue sobre lo que les gusta y como les gusta y también que su esposo respete sus estados físicos y emocionales. También… Continua en otro articulo



jueves, 16 de octubre de 2014

EL ROL DE LA ESPOSA EN LA PAREJA



Un rol se define como: Función que una persona desempeña en un lugar o en una situación o en un estado. Las mujeres suelen ser por lo general más maduras en asumir sus funciones dentro de la vida de hogar. Eso no quiere decir que no fallen en otras áreas de carácter, al contrario ellas necesitan del sacerdote de la casa, su esposo para crecer y madurar en todas las áreas.
La esposa:

Debe amar a su esposo.  Una de las cosas que Pablo aconseja a Tito joven pastor de iglesia es que forme a las ancianas de su iglesia para que a la vez ellas capaciten a sus hijas para amar a sus maridos. ¿Se aprende el amor? El amor se enseña con el ejemplo y se aprende con actitudes que demuestren valor hacia el otro. Las  abuelas son un ejemplo de constancia y perseverancia. Pablo dice que todas estas conductas cuando son  enseñadas a la joven desde el hogar se convierten en una preparación que da su fruto en la vida de pareja que formalicen.

Respetar a su marido. La palabra llama respeto a esa honra que merece el esposo, ese reconocimiento por su labor de proveedor y protector. Es la consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio. Sara llamaba a Abram señor, no porque fuera más que ella sino por la autoridad que Dios le había delegado como jefe del hogar y como una muestra de sujeción a tal labor. En Efesios 5:33 nos dice: “En todo caso, cada uno de ustedes ame también a su mujer como a sí mismo, y que la mujer respete a su marido”.

Ser fiel a su esposo. La fidelidad contribuye a la permanencia de una relación y es una de las áreas más atacadas por Satanás. Muchas mujeres son empujadas a la infidelidad por sus esposos cuando le niegan la satisfacción de sus necesidades, cuando asumen posturas dictatoriales o Cuando simplemente la ignoran en su emocional  y sexualmente. Todo esto no quita la responsabilidad que tiene la mujer de ser fiel ni es una licencia para la infidelidad.

Sujetarse a su esposo. Uno de los temas más controversiales dentro de la vida de pareja desde el punto de vista religioso es la sujeción y es porque se ha visto como sometimiento y negación de sus derechos. Esto no es así,  la sabiduría divina quiere enseñarnos la necesidad de un orden y de una cabeza que guíe el hogar. Así como una empresa necesita un gerente que lleve a cabo las políticas dela empresa de igual manera se requiere de una cabeza en el hogar. Esta decisión tiene un sentido también espiritual, la mujer en la caída se afectó grandemente y desde el huerto su deseo quedo sujeto al hombre, de allí su temor a sentirse abandonada. La sujeción no quiere decir ausencia de pensamiento y expresión, el esposo debe escuchar a su esposa aunque sus apreciaciones no las comparta, pero al final sobre el recae las decisiones del hogar por lo cual se espera que juntos puedan analizar las cosas para que la salida sea de común acuerdo pero ejercida por el esposo. Nuestra cultura occidental es muy dada a fomentar el machismo desde temprana edad enfocando al varón en su rol de macho enseñándole que él puede hacer lo que quiera por ser hombre (el hombre es de la calle y la mujer de la casa). La forma en que la mujer logra ganar la sujeción de su esposo a Dios no es con palabras o bibliazos. El comportamiento de una mujer puede  doblegar la dureza del corazón de su marido y llevarlo a cumplir con su rol de esposo.

Debe ayudar a su esposo. Ella es ayuda idónea. Génesis 2:28. Su función dentro de la pareja es ser la ayuda adecuada, la persona indicada para apoyar a su cónyuge. La mujer sabia es corona del marido y hace que se hable bien de el en las plazas, que belleza de pensamiento, la mujer sabia edifica la casa más la necia la destruye con sus manos, estos proverbios Bíblicos  demuestran la importancia que tiene la mujer dentro de la vida de pareja ellas han sido creadas con una intuición mayor que el hombre perciben el peligro de sus esposos y conocen sus estados de ánimo por lo cual pueden ser fortaleza en el tiempo de aflicción. Son ahorrativas para tiempos de necesidad, saben sortear los momentos difíciles y dar apoyo. ¿Necesitas esto? Tú esposa esta llamada a dártelo como ayuda idónea.

Te dejo cuatro interrogantes que te pueden ayudar a descubrir el rol de esposa que estas desempeñando:

1.    ¿Estas siendo ayuda idónea?
2.    ¿De qué manera contribuyes  a que tu esposo sea temeroso de Dios?
3.    ¿Eres una persona sumisa?
4.    ¿Qué piensas de tu rol dentro de la pareja?

miércoles, 15 de octubre de 2014

IDENTIFICANDO MI ROL EN EL LA PAREJA




·         La familia tiene un origen divino.
·         La familia fue creada con un propósito. Génesis 2:18
·         Cada miembro de la pareja tiene que cumplir con una labor determinada dentro de la relación y al hacerlo puede exigir sus derechos.

IDENTIFICANDO EL ROL DEL ESPOSO.

Debe amar a su esposa. La palabra debe suena como una obligación y en verdad lo es, pero  no gusta mucho. Es bueno reconocer que para que la pareja sea lo que es debe asumirse de tal manera.
Efesios 5: 25 al 28 nos  muestra la dimensión de este amor comparándolo con el de Cristo por su iglesia. Un  amor basado en el sacrificio y en el deseo de ver al otro  bien.
Cuando miramos este modelo de amor(guardando las proporciones) podemos darnos cuenta que el amor de Cristo es una mor paciente y de esperanza. Dios siempre espera que mejoremos y así el esposo debe tener esa esperanza que su esposa  tiene defectos y actitudes que con su amor, apoyo y paciencia ella puede mejorar.

Debe respetar a su esposa. El respeto generalmente es visto como un valor, algo que se debe cultivar en la vida diaria hacia toda persona, siendo así cuanto más con la  compañera que acompaña tu viaje en la vida, ella es vaso frágil, delicada  y muy sensible por su contextura y la forma en el que el creador la diseñó. Se duele fácilmente y  una forma de respetarla es con el vocabulario, cuidar las palabras que se le expresan aun cuando hay disgusto, molestia o enojo por alguna situación que la comprometa. Las palabras que se le expresan deben motivar su corazón a la gratitud a Dios por la bendición de hombre que está a su lado.
Ser fiel a su esposa. La fidelidad es parte del carácter de Dios, y él quiere que sus hijos lo imiten. Lo que conlleva a la infidelidad en muchas parejas no es que sean infieles (el hombre por naturaleza es infiel) sino el descuido que se presenta con ellas, tanto hombres como mujeres son víctimas de esta situación. Cuando el hogar no se satisface las necesidades de cada uno esto se convierte en un campo fértil para el accionar del enemigo que busca satisfacerlo de otra manera. (a su manera). Muchos esposos avientan sus esposas a la infidelidad negandole su responsabilidad conyugal y expresándoles  con plaabras cargadas de ira que se consigan otro. Mantener buena armonía en la relación, dialogar constantemente, operar cambios de actitudes y estar enfocados diariamente en la mejoría individual mantiene el hogar enfocado en la permanencia y unidad de la relación. Descuidar esta parte abre puertas que difícilmente se cierran causando dolor y amargura a la pareja.
Debe ser proveedor. Proveer significa sustentar el hogar, el esposo debe proveer para las necesidades de su esposa en lo económico y material. En estos tiempos tan variables las mujeres trabajan y tiene la oportunidad de aportar a sus economías y o es malo, en los tiempos bíblicos la mujer era más del cuidado de los hijos y de la casa (el esposo). Esto hizo que poco se valorara su labor que fue gigantesca. Su espíritu maternal contribuyó a que muchos fueran educados en valores y principios y el temor a Dios por sus madres, un ejemplo de ello es Timoteo fiel discípulo de Pablo a quien este llama su “hijo en la fe”. Sin duda la influencia hogareña de su abuela Loida y su madre Eunice contribuyó en este joven e sus valores. El hombre a pesar de que su esposa labore hoy no puede descuidar esta labor de ser el proveedor de su hogar.

Debe ser protector. Alguien que cuida, no como quien ve venir el lobo y huye porque es asalariado. El esposo debe cuidar a su esposa y esto tiene que ver con buscar que ella se vea realizada, confiada en lo que hace y segura de su esposo. La protección esta en no  abrir espacio para que ella  se sienta abusada y busque otras salidas sino en brindarle un ambiente seguro y estable. Debe protegerla de enemigos externos como el adulterio y la pornografía  puertas que se abren cuando el marido no cuida a su mujer. Cuando se dice protección se piensa en alguna póliza de seguros para el resto de sus días o en un policía que permanentemente está detrás de alguien y no es así. El consejo va más a aprender a estar pendiente de sus necesidades emocionales, físicas y materiales.
Estas tres preguntas pueden ayudarte a reflexionar sobre el tipo de cuidado que estas ejerciendo sobre tu compañera:

1. ¿Ves a tu esposa como un vaso frágil que debes tratar con cuidado?

2. ¿Te preocupas por sus necesidades en todas sus áreas?

3. ¿Que concepto tienes de los roles dentro de la pareja?




martes, 14 de octubre de 2014

CLAUSULA DE PERMANENCIA



Las empresas móviles hasta hace poco solicitaban un año de cláusula  de permanencia para que una persona adquiriera un plan con ellas, dicho contrato estaba  sujeto aun pago de multa  si la persona lo incumplía retirándose antes  de tiempo. La medida de alguna manera mantenía a las personas  utilizando el servicio así no fuera lo que en su voluntad  deseara  hacer.
El matrimonio es un contrato para algunos, para otros es algo indisoluble, mientras un tercer grupo piensa que ni lo uno ni lo otro, es algo que se decide hacer, si funciona bien y sino las personas son ya adultas para decidir  no continuar. No tiene fecha de caducidad y esta puede ser a los pocos días de inicio como a  los años de convivencia.
Pocos lo ven como una oportunidad para la exclusividad,  el compromiso y la fidelidad.
Es verdad que la unidad  de la pareja no se logra de la noche a la mañana, conlleva tiempo de acoplamiento y mientras el barco se echa a rodar debe pasar un espacio para tomar profundidad.  Esa profundidad no la da el barco, es decir el matrimonio, sino sus aguas, la pareja, ellos son en verdad quienes determinan si pueden controlar el peso emocional y la carga de las situaciones que enfrentan a diario para sí  hacer  más tranquilo el viaje.
Regresando al comienzo el contrato móvil se hace en común acuerdo entre las partes  quien asumen las condiciones y se responsabilizan de que mal o bien cada uno debe tratar de cumplir lo pactado para no perjudicar al otro. Los problemas de pareja surgen cuando cada uno  cree reclamar sus derechos sin cumplir con sus obligaciones. Es de parte y parte que se debe poner para que la permanencia cumpla la fecha estipulada: “Hasta que la muerte los separe”. Quizá por esto pocas personas ven el matrimonio como una propuesta  llamativa, pues no quieren una permanencia, quieren disfrutarlo sin ninguna cláusula que los una,  uno de los dos puede abandonar cuando sienta que ya no le llena sus expectativas.
Construir relaciones sólidas tarda tiempo, es un trabajo mutuo, es después de muchos ires y venires que la relación encuentra su punto de equilibrio, son los años acompañados de la madurez  de cada persona los que van dando la solidez esperada.



lunes, 13 de octubre de 2014

¿Qué  lugar te gustaría visitar después de tu larga jornada?


No existe mayor  tranquilidad que pisar tu hogar y respirar un ambiente diferente al del estrés del trabajo, el ruido de los autos. El hogar es ese refugio de esperanza, tolerancia y descanso donde los miembros que lo componen hacen todo porque sea un lugar agradable.
Busca cada día mejorar la convivencia de ese pedacito de paz que Dios te ha dado para administrar, todo depende de cómo lo administres las reglas que se tracen, y la actitud que coloques.
El hogar debería ser el espacio ideal para ejercitar las buenas relaciones, la ayuda mutua, y donde convergen los habitantes de la casa. Este espacio es donde la pareja cultiva la gratitud y las demostraciones de amor.
Lo más importante  a tener en cuenta es que un hogar no lo hace la planta física, el estrato al que pertenece, ni el mobiliario, sino las personas. Estas con su comportamiento y actitudes son las que terminan mostrando el hogar que se tiene.

¿Qué le falta a tu hogar para ser un verdadero lugar de refugio?

miércoles, 8 de octubre de 2014

VIOLENCIA EN LA PAREJA ¿POR QUE SUFRIRLA?
Muchas mujeres que son víctimas de la violencia familiar persisten en continuar con su pareja a costa de los riesgos que corren. Algunas de ellas basadas en conceptos que han hecho carrera. El religioso, este sostiene que por ninguna razón la pareja debe separase según sus defensores el matrimonio es indisoluble y aun así haya una separación la pareja permanece casada y sin posibilidad de reanudar su vida sentimental porque adulteraría (sería bueno una revisión con lupa y recordar que cada caso requiere su estudio). El segundo concepto es más secular y tiene tres vertientes:
1. El qué dirán, el comentario que puede surgir en la familia y terceros que no creían que la relación estuviese tan mal. La pérdida de posición social también es un factor determinante a la hora de separase, perder un estatus económico tiene fuerza en algunas mujeres que no están enseñadas a realizar ninguna actividad. 
2. Insuficiencia económica:¿quién me va a mantener?
¿Porque hay mujeres que persisten en mantener relaciones que están cargadas de violencia verbal y física? No hay duda que el miedo a no tener como responder a las demandas económicas y la responsabilidades de un hogar hace que prefieran mantener el trueque: Sometimiento vs estabilidad económica.
3. El miedo a que se puedan repetir nuevamente escenas violentas después de separadas es otro factor que se suma a los anteriormente mencionados, (celos enfermizos)  esta situación está rodeada de un ingrediente peligroso: amenazas, vigilancia, control. “...Si se va o se consiguen alguien de nuevo aténgase a las consecuencias..." parece ser la frase clásica.
Existen otros factores que se pueden agregar a los anteriormente mencionados que hacen que a pesar de la violencia domestica las mujeres continúen sosteniendo una relación desgastante, nociva y peligrosa para la mujer.
. El anhelo que sus hijos tengan un hogar. Es bueno que los hijos crezcan al lado de sus padres esto fortalece su autoestima, los hace crecer más seguro mantiene el equilibrio emocional, pero de allí a quedarse en una relación por ellos no es la mejor decisión; los hijos crecen y se van es una ley de la vida, son prestados y están en su derecho de formalizar sus relaciones o definir si quedan, pero la pareja se queda viviendo solos, soportando sus amarguras y culpándose mutuamente cuando pudieron a tiempo solucionar de otra manera.
Sostenimiento de sus hijos. Mantener un hogar hoy día requiere de un ingreso permanente mayormente cuando los diseños modernos de vida incluyen mayores inversiones en los hijos tanto en lo educativo como en lo personal.
. Vergüenza a reconocer que son víctimas de maltrato de su pareja. Algunas relaciones de pareja son simples fachadas de un buen hogar, en realidad están llenas de polilla que carcome hasta no poder resistir y dejar vislumbrar la cruda realidad de algo que está próximo a desaparecer.
. Fe en la fe. Siempre se guarda la esperanza de que el otro cambie, mejore o se arrepienta y muestre otra actitud. Los viejos decían "...siga soñando y no haga nada pa eso..."Solo Cristo puede cambiar la vida de una persona, de lo contrario son solo promesas de buena intención.
Es verdad que la única causal bíblica de separación es el adulterio Mateo 5:32, pero no se pueden negar que existen otras situaciones donde es vital cuidar la integridad de la mujer que a su vez es víctima de otros ultrajes y es puesta en evidencia sobre todo cuando esta tiene que ver con el maltrato físico.