jueves, 20 de octubre de 2016

¿MUERE EL AMOR CON EL TIEMPO?

Algunas definiciones que encontré en Internet sobre el amor son estas:
El diccionario da estas dos:

1.     Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.
2.     Sentimiento de intensa atracción emocional y sexual hacia una persona con la que se desea compartir una vida en común.
El amor es un regalo divino dado por el creador a los seres (humanos) con capacidad de desarrollar inteligencia emocional. En el amor están involucrados comportamientos y actitudes incondicionales.
Hoy día muchas de las relaciones se fundamentan sobre dos bases muy flexibles:



EL SEXO. Para muchos el amor se reduce al acto sexual, al erotismo, algo muy peligroso y por lo cual muchas personas han sucumbido y fracasado en sus relaciones  de pareja porque han descubierto que aunque este es un factor importante no es el determinante de la permanencia o no de la pareja en el tiempo. Es bien sabido que somos seres humanos y que nuestro cuerpo sufre cambios normales de edad y algunos órganos van menguando y perdiendo su vitalidad, entre ellos los que están puestos para  desarrollar el placer, este placer puede estar determinado en la edad de nuestra mente y puede acompañarnos hasta que  estemos viejos, no así nuestra potencia física que se ve  abocado a cambios. Con los años el sexo suele disminuir en la pareja, más no el deseo,  lo que parece decir que el amor también se va terminando. Nada más absurdo que esto, el amor es más complementario se alimenta de diversas cosas por lo cual su supervivencia no tiene límite de edad ni fecha en el calendario. A lo que la gente le llama hacer el amor no es otra cosa que tener sexo. Las parejas en esta etapa de la vida pueden profundizar en otras formas de crecimiento de la relación sin dejar de sentir atracción y deseo por el cuerpo del otro.



EL ROMANTICISMO. El romanticismo no es malo, es bueno, lo malo es creer que es todo en la vida de pareja. Se puede convivir sin él aunque hace falta.  No todas las personas tienen esa facilidad para expresar sus sentimientos de manera romántica. Unos son muy callados pero detallistas, otros poco expresivos pero  comprometidos con la relación y  viven su vida en función de ella. Eso no quiere decir que no aman pueden inclusive llegar a ser más expresivos del amor que los románticos. Lo que las personas deben analizar antes de casarse es si son capaces de convivir con una persona que no exprese sus sentimientos de manera romántica, de hecho existen mujeres que no son amantes del romanticismo en sus relaciones y son felices con sus parejas. La empatía es fundamental a la hora de entablar relaciones perdurables, tener cosas en común es importante y asegura en parte el éxito de la pareja.

La mejor definición de amor la encontramos en las Escrituras:
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.)
El amor nunca deja de ser.   (1 Corintios 13:4-8Reina-Valera 1960 (RVR1960)

 Es el mismo dador del amor que nos enseña como aplicarlo en nuestra corta vida. Este tipo de amor Bíblico es poco usual en su aplicación porque termina confundiéndose y en una  malformación con el apego, se cuida no porque se ama sino por el miedo a perder o que otro ocupe tu lugar y disfrute lo que tu crees que te pertenece. Cuando aplicamos este tipo de amor el nivel de separación es mínimo, la pareja comprende que el amor va mas allá de la simple satisfacción de sus deseos.Conlleva a una entrega total por el bienestar del otro y resaltar el propósito del creador para su criatura. Eva fue puesta como una ayuda idónea de Adán, no para ser dominada sino para complementar, no como la otra parte (mitad) de Adán  sino como un todo. Eran dos personas completas, pero su cercanía sería un medio de crecimiento y compañía para él. El amor muere en la pareja cuando se deja de alimentar, cuando se pierde la creatividad, cuando se cae en la rutina, cuando ya no hay ese deseo de compartir con el otro, pero puede sobrevivir en uno de los dos cuando este  comprende que amar más que un sentimiento es una decisión y conforme a ello se mantiene firme en lo que ha determinado. ¿Qué es amar? Amar es desear el bien de otra persona aun por encima de tu propia felicidad, es decir tu felicidad es ver a la otra persona feliz cuando el otro comprende esto y hace lo mismo encontramos dos seres que son felices porque trabajan en la felicidad del otro. Esto quiere decir que cuando tu amas te llenas de paciencia, aprendes el arte de soportar al otro y entenderlo, es sufrido porque tu carnalidad espera otra cosa, por lo general recompensa.


El verdadero amor es sacrificial, paga un precio, se da sin interés alguno, no espera ser correspondido para sentirse complacido, su felicidad es saber que el otro disfruta,  está dispuesto a darse, la muerte del amor se da cuanto tú eliges darle sepultura. En el creyente el amor es permanente hasta la muerte, somos creados para amar de la manera que fuimos amados sin colocar condiciones al amor, en la pareja este amor se reproduce en aceptar al otro tal como es  y no intentar cambiarlo, puedes ayudarle a superar áreas débiles pero no a cambiar su esencia como persona. Cuando la relación no se da por diversos motivos este amor no se pierde sino que se transforma, sufre cambios como la vida misma, se sigue amando la persona en el sentido que anhelas su bien aún lejos de ti, deseas que sus nuevas decisiones sean acertadas, te interesa su bienestar aunque eres consciente de que no estás en capacidad de ayudarle en ese proceso y debes alejarte para que ella pueda enfrentar y superar su crisis. Uno de los problemas al amar es que al comienzo todo lo ves  lindo pero con el tiempo se cae la cereza del pastel y comienzas a ver los defectos del otro, y sentir un sinsabor, ¿Te has preguntado si solo te pasa a ti o al otro también? Esta pregunta te permite comprender que todos cambian, no es solo el otro, tú también, y  se dan cuenta que las personas perfectas no existen que solo queda amar la persona que tu escogiste como compañero de la vida. Dejar de amar a alguien toma tiempo, son tantos los buenos recuerdos y los malos también, esto toma tiempo re acomodar el nuevo estilo de vida, con los días y los meses el tiempo le va mostrando que es constructor de su propia felicidad y que intentarlo de nuevo es una posibilidad que siempre estará vigente pero depende de los conceptos que haya incorporado y aquellos que haya desechado sobre el verdadero amor lo que pronostique su éxito o nuevo fracaso. Trabajar en la mejora de actitudes y re-aprender sobre el verdadero concepto de pareja, si su  anhelo es reencontrarse de nuevo con el ser que ama y genero la ruptura tendrá que reparar los daños ocasionados, cicatrizar las heridas sufridas  e intentar comenzar de nuevo no trayendo lo antiguo al presente, darse un tiempo para superar cosas ayuda a no llevar estos males a una nueva relación, hacer un pacto consigo mismo de enterrar el pasado y abrirse al nuevo presente que se espera construir. Job un hombre temeroso de Dios en el Antiguo Testamento hizo un pacto con sus ojos de no mirar lo que ocasionara daño, Dios es un Dios de pactos, Los pactos no son malos solo que exigen responsabilidad, dedicación, compromiso y respeto por ellos. Sin duda que algunos intentaran reconquistar el amor ido, atraer de nuevo al otro, recuperar la persona perdida, sin un trabajo arduo de los dos difícilmente se recuperara la relación y solo terminaran ocasionándose más daño.


CONCLUSION


El amor verdadero es aquel que está libre de condiciones, es aquel que se brinda, se nutre del perdón y está en procura de sanar las heridas permanentemente, supera las imperfecciones y está por encima de los defectos que el otro pueda tener, está dispuesto en su libertad a mantener siempre el respeto por el otro aunque no este presente.

1 comentario:

  1. Lee este interesante tema y deja tu comentario para nosotros es importante

    ResponderEliminar