viernes, 21 de noviembre de 2014

PRIORIDAD EN TUS RELACIONES



La vida moderna cada día demanda mayor tiempo de nosotros, las ocupaciones y una agenda apretada roban el tiempo de muchos hogares. Innumerables parejas se quejan ante los terapeutas de pareja que no tienen tiempo para compartir y la pregunta que nos hacemos es: ¿Qué hacer? ¿Cómo generar espacios para compartir? La tecnología es una gran ayuda en el mundo moderno, gracias a ella se facilitan muchas cosas que sin ella sería imposible cumplir;  pero también ha venido a convertirse en un dolor de cabeza para las parejas no solo por el tiempo que quita sino por los peligros que genera. En estos días leía un artículo en la Internet que el Wassaap esta conocida aplicación a generado más de 80 millones de divorcio en los Estados Unidos.

Cuando las parejas no pasan tiempo de calidad juntos se abren espacios para otro tipo de relaciones que se pueden dar por el trabajo, el desinterés o por el agotamiento de algunas relaciones que luchan contra sus propias agendas sin hallar espacios de convivencia.
¿Cómo podemos conservar una relación armónica y cumplir con nuestras agendas diarias?
He aquí ocho cosas que podemos hacer:

1.    Aprende a priorizar. Priorizar significa darle a una cosa el lugar la importancia debida. ¿Qué importancia tiene tu matrimonio para ti? Quizá la pregunta parece absurda pero es válida cuando nos damos cuenta de que puede ser que tu interés lo despiertan las actividades económicas, es decir esa es tu prioridad y no tu relación de pareja. En la medida que le des importancia a algo eso va demandar tu tiempo y ocupación.

2.    Manejo del tiempo. Tu relación de pareja y familiar necesita para su supervivencia de algo valioso llamado tiempo. Sino contamos con el no podemos augurar buenas relaciones, la unidad familiar no la hace el saber cuántos miembros tiene una familia sino  la forma en que interactúan entre si creando relaciones fuertes y amigables. Una hora de tiempo diaria con tu pareja, sin agendas ni compromisos de otra índole es un buen medidor para que tu relación sea fuerte. Es un espacio sin Tv, teléfono, computadora, y demás distractores que son útiles pero que somos conscientes  que en momentos solo quitan tiempo.


3.    Valorar las relaciones. Un tiempo en pareja es importante, pero un tiempo en familia también lo es, aprende a dar a cada uno la debida importancia, tu esposa, tus hijos y tus padres valoraran esos espacios que tú le dedicas y serás un ejemplo para  ellos.

4.    Cuidar el desánimo. No siempre salimos y pescamos reza un viejo refrán, habrá momentos difíciles donde una nube gris parece posarse sobre nuestra cabeza. En esos momentos debemos mantener la calma no dejar que esa mala situación afecte y contamine nuestro entorno emocional y familiar.


5.    Mide tu tiempo. Hoy más que nunca “el tiempo es oro” cada minuto que pasa lo necesitamos, por lo cual igualmente debemos aprovecharlo de la mejor manera. Como dije anteriormente  si das  la importancia debida cada cosa puedes hacer uso de tus espacios  personales para  ver la Tv, entrar a la computadora, conversar con algunas amistades y recrearte en tus espacios libres.

6.    No permitas que te manejen tu agenda. Algunas personas son campeonas en correr nuestras agendas, realizando invitaciones en espacios ya comprometidos sonsacándonos de algo que estamos haciendo, etc., debes color límites a las exigencias de las personas sino quieres verte enredados en problemas de falta de tiempo.



7.    Aprende a discutir. Muchas de nuestras conversaciones se enredan en temáticas cargadas de las mismas diferencias y discusiones de siempre sobre asuntos donde no llegamos a acuerdos. Cuando discutimos deberíamos ocuparnos más en encontrar las soluciones que en lo que realmente es el cuerpo de discusión, en esta parte es importante establecer acuerdos  y tratar de cumplirlos.

8.    Cambia la actitud. La actitud es fundamental en todo, una buena actitud ayuda a que podamos dar importancia al otr@ y reconozcamos que debemos invertir en ell@, las personas que  muestran una actitud positiva hacia sus parejas se preocupan por ellas, están pendientes de sus necesidades conocen lo que les gusta y actúan conforme a ese conocimiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario