domingo, 8 de enero de 2017

RESTAURANDO RELACIONES FRACTURADAS

Existen muchos factores por los cuales las relaciones pueden llegar a fracturarse, una comunicación deficiente, errores o actitudes negativas muy fuertes en uno o los dos cónyuges o la intromisión de terceros, etc. La Escritura (La Biblia) presenta la historia de una relación que duro rota por más de 20 años, Jacob y Esaú eran dos hijos de una misma pareja, amados por sus padres, pero un amor  que se dejó dominar por la conveniencia y el favorecimiento, Rebeca tenia inclinación afectiva sobre el menor y esto conllevo a buscar la forma de como favorecerlo delante de su padre que estaba ya viejo (Isaac) y quería bendecir al mayor como era costumbre en aquellos tiempos Bíblicos. La trama y el engaño de Rebeca y Jacob, (amangualados) llevó a una enemistad entre los dos hermanos al punto de uno buscar al otro para matarle. Jacob no solo engaño a su hermano Esaú esta vez sino que también se apropió de la primogenitura de su hermano por un plato de lentejas, lo que llevó a Esaú a perder la posibilidad de tener parte en la dinastía por la cual vendría el Cristo.


Sin duda habían cuentas pendientes que llevaron  a uno a llenarse primero de amargura y después de odio sobre el otro y al otro a permanecer huyendo por temor a la venganza de su hermano mayor.

Dejar que el tiempo sea el que sane las relaciones rotas no es una decisión sabia, el tiempo lo que puede hacer es que los corazones endurezcan más y se llenen de costra y la posibilidad del retorno a la amistad sea remota.
Algunos pasos que podemos dar son:



AUTO EVALUARSE. Este ejercicio es poco común en los seres humanos enseñados por naturaleza a buscar culpables. La autoevaluación es un proceso reflexivo personal e interior que permite evaluar nuestro comportamiento y actitud en situaciones de la vida de una manera objetiva frente a leyes o principios establecidos.La auto evaluación nos lleva a reconocer que todas las personas fallan y que no existe perfección humana,  y que en esa ruptura aunque el prójimo puede ser el culpable directo nosotros también dimos pie para que se quebrantara. La auto evaluación es un examen interno que permite ver nuestras deficiencias y reconocer como estas influyeron en la ruptura. Jacob no huía sin razón, había un motivo el cual conocía bien, Él podía determinar con claridad porque la relación con su hermano estaba en problemas.

MOSTRAR INTERES. Si uno de los dos no está interesado en la reconciliación en vano trabaja quien busca restaurarla. Un acercamiento permite conocer el grado de la discordia. La indiferencia en el otro no ayuda para nada en la resolución de conflictos. En la reconciliación no debe ganadores ni perdedores, quien realmente gana es la reconciliación.

ENFRENTAR LOS PROBLEMAS. “Huir es de sabios” dice el refrán popular aplicado a que muchas veces una buena salida es alejarse a tiempo, pero en ciertas situaciones no es el mejor consejo. Jacob dio el primer paso, no tenía paz en su corazón sabía que su vida estaba constantemente en peligro, su relación con Dios dependía de la reconciliación con su hermano, por eso envió presentes a Esaú buscando un acercamiento. No solo debemos estar preparados para perdonar la ofensa sino también para reconocer nuestros errores.
El perdón debe llevarnos a pasar por alto y ver mayor la reconciliación que el daño que nos hayan causado, Esaú supo refrenar su dolor, su amargura y perdonar a su hermano. Comprendió que era más lo que los podía unir que separar ¡Cuántas familias no están hoy distanciadas por motivos similares?, una herencia, preferencia familiar, un mal comentario, etc.



RECONOCER QUE SE COMETIERON ERRORES. La franqueza y la honestidad son hermanas. Parte de la solución de un conflicto  es el reconocimiento que no se actuó correctamente o que se ha dejado de obrar como debe ser, la segunda parte es la demostración de un deseo de enmienda que contribuya a restaurar las relaciones. Reconocimiento sin enmienda no ayuda a nada, el perdón significa pagar un precio mayor que la ofensa, Jesús pago un precio muy alto dio su vida en rescate nuestro, fuer su perfección y vida santa por nuestra imperfección y naturaleza caída.



COMPRENDER  EL DOLOR DEL OTRO. Mientras una persona juzgue la ofensa que causo desde su propia percepción  es posible que no entienda la magnitud la herida y del dolor que ha causado en el otro. Las ofensas las experimentan  diferentes los seres humanos, igual el éxito;  unos llegan a la euforia y al éxtasis otros las reciben como parte normal de su trabajo y disciplina. También el dolor causado en una persona no se puede juzgar con exactitud cuánto mal causo tu ofensa  hasta que esa persona no te cuente como se ha sentido.

CONCLUSIÓN.

El problema no es tener relaciones quebrantadas ya que existen muchos factores que conllevan a ello, el verdadero problema es que estas haciendo para restaurar esas relaciones y cuanto estas dispuesto a invertir para restaurarlas. De seguro que alguna de las cosas que debes hacer es un cambio de actitudes y comportamientos, eso significa pagar un precio muy alto para  reconciliarte, porque quizá tu corazón no esté dispuesto a ceder en ello, Jesús pago el suyo ahora espera que como una muestra de tu amor tú también hagas lo mismo  para restaurar tu hogar, tu familia, o una amistad que valoras.




1 comentario:

  1. Mantener buenas relaciones es esencial para la convivencia, el siguiente articulo nos enseña como restaurarlas cuando han sido fracturadas

    ResponderEliminar