jueves, 24 de abril de 2014

DECISIONES EN TIEMPOS DIFÍCILES
FILIPENSES 4:1-7
LA VIDA ES DE DECISIONES

A diario estamos tomando decisiones que resultan ocasionando  cambios profundos a nuestra vida
·         Un viaje
·         Una cirugía
·         Un cambio de trabajo
Todas estas decisiones generan consecuencia de diferente índole por lo cual debemos tratar de que cada decisión en nuestra vida sea concertada con el Señor.

SOMOS UNA FAMILIA

La familia de Dios, si Dios es realmente nuestro Padre. Como  familia  el apóstol quiere que sepamos que nos duele todo lo que acontece dentro de ella a cada miembro, los términos que utiliza son cariñosos para referirse a sus  hermanos en la fe que habían combatido con él:
·         Amados
·         Deseados
·         Gozo y corona mía
El apóstol manifiesta lo entrañable de su amor, el amor debe ser expresado con frases y acciones.
Cuando me enfrento a decisiones debería preguntarme:
¿Lo que voy hacer esta dentro de la voluntad de Dios?
¿Va contra su Palabra?
¿Qué consecuencias me genera el tomar esta decisión?
Es bueno cuando tomamos decisiones tener:

1.       FIRMEZA V: 1

Lo primero que debemos saber es que Dios quiere que permanezcamos firmes en él.
Dios no quiere que nos alejemos de:
·         Su voluntad
·         Su comunión
·         Su consejo

2.       APOYO MUTUO
Había una  diferencia entre dos líderes de la iglesia
Esas diferencias no eran motivo para que se distanciasen del trabajo que realizaban en la obra del Señor
Eran tan mujeres valiosas para Dios y su obra al punto de lo que expresa Pablo sus nombres estaban  escritos en el libro de la vida. (donde están los nombres de los salvos aquellos que han hecho en vida una decisión por Cristo).
Tú eres una mujer y hombres  valiosos a los ojos de Dios
El hecho de que ames a Dios no significa perfección humana

3.       GOZO V:4

El gozo es una sensación interna que siente toda persona que tiene una relación con Dios es la presencia de su Espíritu Santo en su vida lo que hace que esto sea algo perceptible.
El gozo y la paz del creyente son estados que no significa ausencia de problemas
El gozo del Señor trae Regocijo: (no caber de contento, reír, estar alegre, alborozar, bailarle los ojos).
El gozo del Señor es mi fortaleza

1.1   PARA TOMAR DECISIONES SABIAS EN EL SEÑOR DEBEMOS:

1.1. ESTAR TRANQUILOS. (Sobrios)
Por nada debemos afanarnos
Afanarse es desconfiar de la providencia y cuidado de Dios
No significa que no debemos actuar al contrario hacerlo con espíritu de:
1.       Tranquilidad
2.       Paciencia
3.       Análisis (meditación)
En la quietud podemos escuchar al Señor. Salmo  46:10
1.2. DIOS DEBE CONOCER NUESTRAS PETICIONES
Quien mejor que él para interesarse por nosotros
La única forma en que podemos omitir a Dios es  sino tenemos una relación con él.
Salmos:
28:2; 69:1; 14; 91:15; ; 102:1-2;   138:3

2.       COMO DEBEMOS PRESENTAR NUESTRAS PETICIONES A DIOS V:6

El apóstol recomienda que presentemos nuestras peticiones a Dios para ello nos señala la actitud en que debemos hacerlo:

2.1. ORACIÓN: v: 6b

·         La oración es un dialogo y está fuertemente ligado por una relación íntima con la persona que  conversamos

·         La oración es la forma en que me comunico audiblemente con Dios


·         Su Palabra es una de las forma en que el me hace conocer su voz o su respuesta

·         La oración me permite colocar mi necesidad en conocimiento de Dios


·         La oración no debe ser un medio de impresionar a Dios sino más bien un canal por el cual le expreso mis necesidades y condición.
·          
2.2. EN RUEGO: 6b

·         El ruego es una actitud de perseverancia, constancia.

·         Muchas oraciones no hayan respuesta inmediata por lo cual no podemos claudicar en  clamar a Dios por una respuesta máxime cuando esa petición yo sé que es la voluntad de Dios para mi vida.


·         Rogar significa dependencia de alguien cuando lo hacemos en oración Dios en su misericordia nos otorga  respuestas.
·          
2.3. ACCIÓN DE GRACIAS: 6b

·         La gratitud debe ser una característica dela mujer o hombre de Dios

·         Acción de gracias es una expresión que denota agradecimiento por algo


·         Cuando pedimos a Dios lo hacemos confiados en fe de que el responderá nuestra petición por lo cual podemos agradecerle con anticipación por su respuesta.

·         Muchas de las acciones de gracias no tienen que ver con que Dios responda como yo quiero o lo necesito sino gracias porque su respuesta será lo más acertado para mi vida.


3.       QUE PODEMOS ESPERAR AL PRESENTAR NUESTRAS PETICIONES DELANTE DE DIOS

3.1. Que hemos hecho o correcto, Dios es sabio y santo por lo cual su respuesta será de bendición para mi vida.

3.2. Saber que nuestras peticiones son oídas y respondidas


3.3. Que no estoy solo en esta vida cuento con la ayuda divina para atender a las diferentes situaciones de la vida.

3.4. Dios nos promete paz en medio de la situación que estamos viviendo, puede que la respuesta requiera de tiempo pero en medio de ella Dios me permitirá experimentar su paz.

3.5.  
4.       QUE HARÁ DIOS EN MI SITUACIÓN

4.1. Me dará su paz.  Sobrepasa todo entendimiento (humano)

4.2. Guardará nuestros corazones.  Guardar significa proteger


4.3. Guardara nuestros pensamientos. Nuestro pensamientos son volátiles y fácilmente pueden extraviarse a decisiones perjudiciales Dios nos permite en medio de la situación que nuestra mente este enfocada en lo correcto.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario