sábado, 14 de marzo de 2015

EL RESPETO. UNA COLUMNA DE LAS RELACIONES DE PAREJA

Todo matrimonio pasa por unos estadios que son generales a la gran mayoría de parejas como existen momentos de alegría hay instantes melancólicos y otros tristes donde podemos evidenciar que al igual que las estaciones del año las parejas también sufren cambios temporales. La relación de pareja se compone de decisiones y cambios que ellos mismos ejercen. Es importante conocer porque proceso está atravesando la relación pues al igual que las estaciones del año  cada etapa presenta ciertas características que sería bueno analizar y que son propias de la situación por la que está atravesando la pareja.



Es cierto que algunas parejas se han formado de la impresión a primera vista y la atracción que dicho  encuentro generó. Algunos lo ven como lo fundamental para emprender un romance y formalizar una relación de pareja; sino hay atracción dan pocas probabilidades de permanencia.

Pero si hay algo que poco se analiza y a lo cual se debería  prestar toda la atención sin negar que la atracción física es importante  es el respeto. Sin este valor es muy difícil que podamos hablar de una relación perdurable aunque algunos dirán que conocen parejas que se mantienen unidas sin respetarse, eso es verdad, lo que si no se puede decir de esa relación es que sea sana y sean un modelo para otros.



Cuando falta al respeto la relación se fractura permanentemente, no es raro que se caiga constantemente en la  agresión verbal y física. Existen otras formas de irrespeto que se practican permanentemente en la pareja lo llamativo es que no se asume como irrespeto. Les invito a reflexionar sobre las siguientes:

Valorar los gustos. La convivencia a diario en el matrimonio permite descubrir ciertos gustos que puedan no gustarte, pero que debes aceptar como parte del respeto a los gustos y preferencias del otro, puede ser que le guste cierto deporte que para ti no tiene relevancia pero el hecho de ser un ser único le permite tener sus propios gustos igual que usted los suyos y tú debes respetarlo como ella respeta los tuyos. Si se respetan mutuamente podrán vivir con esas diferencias. Quizá una de las áreas donde más se riña o se incomoden por los gustos no compartidos es en la ropa y en la comida. En mi experiencia de vida confieso que he notado ciertos gustos de la gente que a la verdad no le encuentro sentido pero observo que son felices  practicándolos.


Hacer burla de su manera de expresarse como también de pensar. Todas las personas tienen derecho a creer en lo que quieran por eso antes de elegir tu pareja es importante que conozca su fe, gustos y creencias. No debes intentar imponer tu fe a la otra persona, como tampoco debes minimizar su manera de pensar ni atacar as cosas que tu pareja hace que le encuentras ningún sentido, mucho menos hacer burla de ellas ya  que para  la persona es la base de su filosofía de la vida. Existen personas que tienen ciertos twists que no han aprendido a controlar y se notan fácilmente;  en lugar de usarlos para ridiculizarle delante de otr@s se debe buscar cómo ayudarle  a superarlos pues puede ser que la persona este luchando con ellos. El hacer público ciertas intimidades de tu pareja también puede afectar la autoestima de tu cónyuge y que se sienta desilusionada  e irrespetada de parte de su compañer@.

Utilizar apodos para referirse a su compañer@. De hecho ya es mala educación llamar las personas por sobrenombre, con mayor razón la persona que comparte tu vida. Estos pueden resultar molestos para tu pareja e incómoda  grandemente cuando se hace delante de sus amistades o familiares. Algunas parejas no ven el daño que pueden causar al otro con estas expresiones que venden la idea no se tiene ningún cariño o aprecio por su cónyuge.

Utilizar la mentira frecuentemente. Esto crea desconfianza y desanimo en la pareja que puede llegar a pensar aun cuando exprese la verdad que su compañero es un mentiroso. Existen gran cantidad de matrimonios que han sido destruidos por la mentira y existen otros que viven de  mentiras. La verdad debe primar por encima de todo así las consecuencias de hacerlo pueda molestar a tu pareja, ella terminara valorando tu sinceridad. La mentira es un mecanismo de defensa muy utilizado en la pareja que si se supiera el alcance y daño  que causa en el matrimonio no se utilizaría, fuera de que es parte de la naturaleza del diablo a quien Jesús llamó el padre de mentira.



Violar su privacidad. La privacidad en el matrimonio es necesaria, cada persona debe tener sus espacios y sus cosas, hablar de privacidad no es un permiso para tener cosas ocultas, la pareja debe mostrarse confiable y transparente en su estilo de vida. Cuando se habla de  privacidad es el espacio  y el respeto a sus cosas que debe tener toda persona  (hombre o mujer) esculcar sus cosas o vigilarlo sin motivo alguno es una falta de respeto a la intimidad del otro.  Aunque no lo creas violar la privacidad de tu compañer@ es una clara muestra de irrespeto.



viernes, 6 de marzo de 2015

QUÉ TIPO DE MUJER ERES

La mujer sabia edifica su casa, más la necia con sus manos la derriba
            Proverbios 14:1    


La mujer sabia la describe la Biblia como aquella que ama al Señor, hoy es normal ver personas que reconocen al Señor con su boca pero con sus hechos niegan tal confesión, igualmente existen mujeres que profesan temor a Dios pero sus actitudes dejan mucho que desear, no actúan con sabiduría. La mujer sabia tiene según el libro de proverbios varias cualidades entre ellas resalto tres:
Teme al Señor: el principio de la sabiduría es el temor a Jehová, esto quiere decir que para ser sabia necesita empezar por dar prioridad a Dios, debe sentir temor de Dios y el temor no es otra cosa que respeto y reverencia al creador.
Edifica: Una mujer sabia edifica de dos formas, primeramente su vida, si no lo hace  no podrá tener autoridad y orden para hacer bien a su esposo. Lo segundo edifica su casa; lugar de morada suya y de los suyos. La sabiduría es algo que se aprende y viene de la comunión con Dios, esta mujer muestra dependencia del Señor.
Conoce a Dios. Esta tercera cualidad es vital para poder sentir temor del Señor no podemos reverenciarlo a menos que le conozcamos. En la medida que una mujer conoce al Señor su deseo de obedecerlo y servirlo se hace más patente, busca como agradarlo y reconoce que una forma de hacerlo es trabajando en la construcción de su casa. (No el edificio físico sino las personas que lo habitan)


El texto omite la belleza como una virtud de la mujer sabia; no porque no sea importante sino porque no quiere perder de vista las cualidades morales de dicha mujer, la belleza física  es temporal, pasajera y efímera, la cualidad a resaltar en una mujer sabia tiene que ver con lo que dice I Pedro 3:1  “Y que vuestro adorno no sea externo: peinados ostentosos, joyas de oro o vestidos lujosos, sino que sea el yo interno, con el adorno incorruptible de un espíritu tierno y sereno, lo cual es precioso delante de Dios”, de hecho los patrones que tenemos de belleza física no son bíblicos sino seculares (sistema que rige el mundo) y son variables según los tiempos, la Biblia no describe los rasgos característicos de la belleza física por no considerarlos trascendentales a la hora de resaltar cualidades y formalizar relaciones.
La mujer sabia se ocupa en la edificación y esto tiene que ver con que es una mujer que gasta tiempo en construir su hogar, construir relaciones y construir su futuro, está siempre en búsqueda de hacer algo en favor de los suyos y esto tiene que ver con las personas que conviven a su lado, cuando ella obra con sabiduría no importa como sea su esposo está pensando en su bienestar, ella puede hacer la diferencia y con su sabiduría atraer a este hombre por duro que sea su corazón, busca atraerlo con lazos de amor, le valora y respeta como su cabeza, no lo hace con palabras sino con acciones que identifican su amor. La mujer sabia también se da a conocer por sus acciones.
Engañosa es la gracia y vana la belleza, pero la mujer que teme al señor, ésa será alabada”. Proverbios 31:30.  Mujer ¿Quieres alabanza del Señor? Teme al Señor.
Tristemente hoy escasean las mujeres sabias pero sobreabundan las necias y esta se caracteriza por su actuar contrario a la sabia, es decir si la sabia edifica la necia destruye, una mujer necia lo demuestra al menos de dos formas:
1.    Comportamiento, este tiene que ver con la conducta que exhibe ante otros. ¿Es tu comportamiento una cualidad a resaltar en ti?

2.    Sus palabras, los viejos solían decir que una mujer se conoce entre otras

cosas por su vocabulario, esto muestra mucho de la educación de la mujer y algunas mujeres poco recomendables vocabulario obsceno, tienen como dicen algunos una boca prohibida que todo lo que entra en ellas  se les vinagra.



3.    Su ignorancia. Alguien dijo que la ignorancia es atrevida, el desconocimiento de la vida de Dios lleva a mujeres a actuar de manera oscura, sin entendimiento de los males que pueden generar sus malas acciones.
¡Demos gracias a Dios por las sabias! Dios está buscando este tipo de mujeres que hagan vallado ante el mal, que con sus buenas acciones y sus sabias palabras guíen su hogar a lo bueno y que vean en la sabiduría una aliada divina para beneficio de sus hogares.
¡Oremos por las necias! Quizá Dios tenga piedad de ellas y cambie su nefasto proceder. La necia no cuida de su hogar, no le brinda  la importancia necesaria, vive en corrinchees y  fácilmente se enreda en chismes y relaciones que para nada ayudan en su relación. Este tipo de mujeres muestran en sus vidas que no existe un temor de Dios, no le  temen ni respetan, mucho menos a sus maridos, tipifican con su estilo de vida  lo que es la necedad una vida sin Dios y sin sometimiento.